La firma mirandesa Aciturri avanza en el diseño del nuevo avión supersónico de Boom Supersonic
Se encarga del estabilizador y el timón de cola de la aeronave llamada a revolucionar el sector a partir de 2029
Toni Caballero
Lunes, 8 de enero 2024, 00:01
El Overture, el avión de la multinacional Boom Supersonic que está llamado a revolucionar el mundo aeronáutico resucitando los vuelos supersónicos a partir de 2029, ... ya está en proceso. La nueva nave contará con componentes de Aernnova y también de la mirandesa Aciturri, tal y como se anunció el pasado mes de junio con motivo del Salón Aeronáutico de París.
Mientras que la vasca Aernnova se está haciendo cargo del diseño y desarrollo del ala del futuro avión supersónico, ya que las alas del Overture serán estructuralmente más delgadas que las típicas alas subsónicas, para reducir la resistencia, lo que permitirá a la aeronave desplazarse eficientemente a velocidades más altas, según explicó la compañía; Aciturri es el responsable de la cola del avión.
«Se está avanzando en el diseño de los elementos de cola, todavía no hay novedades relevantes, pero se sigue avanzando con el ilusionante proyecto» informan desde la compañía mirandesa. Y es que el Overture incorpora un estabilizador horizontal que permite un mayor control a velocidades subsónicas, especialmente en operaciones de despegue y aterrizaje.
Asimismo, en virtud del acuerdo firmado a mediados del curso pasado, Aciturri se está encargando del diseño y desarrollo del empenaje completo, incluyendo el estabilizador vertical, el estabilizador horizontal, timón y elevadores.
Al mismo tiempo, Boom también ha hecho públicos nuevos detalles tanto de los motores Symphony y de varios sistemas del avión. Estos motores están siendo desarrollados por Florida Turbine Tecnologíes junto a GE Additive (que diseñará y fabricará mediante impresión 3D determinados componentes), y Standard Aero, encargada de diseñar el mantenimiento de los mismos.
Los nuevos motores, compatibles con el uso de un 100% de SAF (combustible sostenible de aviación), se están diseñando para permanecer un 25% más de tiempo en las alas que en motores subsónicos similares, y reducir en un 10% los costes operativos. También han dado detalles del sistema de combustible, que será clave para el control del centro de gravedad en vuelo, transfiriendo combustible adelante o detrás en función de cada fase de vuelo. Un último anuncio fue que han seleccionado la localidad de Jupiter, en Florida, al norte de West Palm Beach, como centro de producción.
Como suministradores de los principales constructores aeronáuticos, Aciturri y Alestis cuentan con una dilatada experiencia en el diseño y fabricación de estructuras aeronáuticas a través de diferentes tecnologías, y de empenajes para programas de referencia en la industria aeroespacial como el A350 VTP, A320 HTP, A380 Rudder & Elevators, B737 Rudder o Falcon 7X Elevators.
Entrega
En otro orden de novedades relacionadas, se cumple un mes desde que Aciturri completase la entrega a Lilium del primer fuselaje del Lilium Jet, el avión totalmente eléctrico de despegue y aterrizaje vertical de la firma alemana. La compañía cumplía así con su compromiso de suministrar este primer conjunto en el último trimestre de 2023, mientras Lilium inicia el proceso de montaje del primer avión de pruebas.
La entrega constituye un hito en el desarrollo de este proyecto en el que la aeronáutica ha desarrollado en colaboración con Lilium el fuselaje del denominado 'Uber del aire'.
Como en prepandemia
Aciturri es una firma con un peso sustancial en nuestra ciudad, tanto a nivel laboral como social. De hecho, una parte importante de los mirandeses ejerce su labor profesional en alguna de las naves de la aeronáutica. En este contexto, desde la compañía se sostiene que «hemos recuperado los niveles de empleo anteriores a la pandemia sanitaria y esperamos continuar creciendo este año». Sin embargo, también añaden que este aumento será progresivo y que «no hay previstos incrementos extraordinarios de plantilla para este ejercicio». Todo ello en el primer mes de un año muy importante para la firma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.