
Ver 32 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 32 fotos
María Ángeles Crespo
Domingo, 1 de junio 2025, 17:47
El Fin de Semana del Blusa reserva la jornada del domingo para que sean los más pequeños los que disfruten, y lo hicieron tanto ellos ... como quienes contemplaban sus evoluciones mientras se disputaban los juegos populares en una zona del parque Antonio Machado y parte de la calle la Estación. Eastos protagonistas son los que tendrán que coger el testigo y todos demostraron que el relevo está más que asegurado.
Entusiasmo, ganas de pasárselo bien y, sobre todo, sana rivalidad era lo que transmitían los niños y niñas de las veinticuatro cuadrillas que se inscribieron para participar –de eso se trataba porque en esta cita todos reciben el mismo premio– en las tres pruebas que se organizaron.
Unos querían demostrar que eran los más rápidos así que se apuntaron al juego de las mazorcas. Los que tenían claro que lo suyo era la puntería prefirieron probar suerte en la rana, y aquellos que decidieron competir junto con sus amigos se apuntaron a la soga tira.
Como es bien sabido los más pequeños no saben lo que es cansarse así que más de uno repitió en varias ocasiones ya que les quedaba combustible.
La jornada tambiés estaba destinada a las finales de otros juegos con participación de los mayores y que requieren algo menos de esfuerzo físico. Había que decidir los campeones de tute y mus, parchís y también trivial. Las últimas partidas se jugaron, pero hubo que hacer una modificación en su horario.
En estos días festivos el Mirandés está teniendo un especial protagonismo, que se observa en la indumentaria de los sanjuaneros que combinan blusa y camiseta rojilla, y como los de Anduva jugaban en Cartagena por la tarde, las finales de los juegos de los adultos se celebraron en el parque Antonio Machado al mediodía.
Mientras unos animaban a los competidores otros se fueron encaminando hacia las calle La Estación y Dos de Mayo, que se convirtieron en unos escaparates que podríamos calificar de evocadores ya que, no en vano, desde la una del mediodía, las dos fueron llenándose con coches que llamaban la atención tanto a mayores como a jóvenes aunque por razones bien diferentes.
Para los de más edad, citas como la organizada por la Asociación Mirandesa de Vehículos de Época son portadoras «de nostalgia. Se ven vehículos que tuvieron, coches que nada tienen que ver con los actuales», apuntaba su presidente, Pedro Cabezón, que también tenía muy claro que a los más pequeños «ver coches que solo llevan una especie de reloj que marca los kilómetros, les parece de otro planeta».
Había coches de modelos ya olvidados que dejaban clara su antigüedad al comprobar la numeración de las matrículas; muchas de ellas incluso sin letra alguna.
En esta ocasión la asociación colaboró con la Cofradía a la que quiso su presidente agradecer «el buen trato que nos han dado e La Laguna», y consiguió reunir a «más de ochenta coches de diferentes marcas y modelos. Ha sido una cifra espectacular y estamos muy contentos».
El listón se ha puesto alto y habrá que ver si se supera en Septiembre, porque para las fiestas de Altamira ya están preparando otra concentración. La de este sábado fue un éxito rotundo pues gustó al público de todas las edades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.