El ERE de Azucarera se salda con 14 despidos en Miranda y una indemnización de 29 días por año
El acuerdo alcanzado entre compañía y sindicatos afecta a 194 personas a nivel nacional y aún tiene que ser respaldado por los trabajadores
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Jueves, 26 de junio 2025, 00:01
Los sindicatos y la empresa AB Azucarera llegaron ayer a un preacuerdo en Madrid sobre la nueva propuesta de la empresa sobre el Expediente de ... Regulación de Empleo (ERE), después de apurar hasta el último segundo las negociaciones del expediente. Finalmente, serán 14 los despidos que afecten a la plantilla de Miranda, los mismos que se contemplaban desde que los 37 fijos discontinuos quedaron exentos del proceso de regulación.
La sexta reunión de la ronda de consultas del ERE se alargó durante toda la jornada con el objetivo de acercar posturas, y se acabó logrando. «En lo que a la fábrica de Miranda se refiere, siguen quedando 14 despidos sobre la mesa, que son en los puestos que marca la empresa. Nos preocupaba y queríamos que bajasen el número, pero también creo que el acuerdo que hemos firmado no es nada malo para las personas de 58 años en adelante que quieran acogerse a una baja incentivada», explicaba ayer Juan Ignacio López, presidente del comité de empresa, uno de los protagonistas de la negociación en la capital de España.
Y es que, según recoge el documento del EREpactado entre ambas partes, la plantilla de Azucarera Leopoldo dispone de dos opciones: «Pueden coger una indemnización de 29 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades; o aceptar un tope de 3 anualidades en el caso de los trabajadores de 58 y 59 años, un tope de 2,5 anualidades para los de 60 años; 2 años de tope para los de 61; un año y medio como tope para los de 62 años y, por último, una anualidad como máximo para los trabajadores de 63, 64 y 65 años».
Cabe recordar que la empresa comenzó el periodo de negociación con una oferta de 23 días por año trabajado hasta un tope de 15 meses, hace una semana, por lo que el preacuerdo firmado por los ejecutivos de la compañía y la representación laboral satisface varias de las reivindicaciones sindicales, pero aún debe ser votado y refrendado por los trabajadores, por la mesa negociadora, en los próximos días.
«Vamos a intentar que, con estas medidas, los profesionales de la empresa con más edad se acojan a estas bajas incentivadas y, de esta manera, los 14 trabajadores afectados por los despidos puedan ser recolocados en la fábrica», ahondaba el presidente.
Por otro lado, como adelantó ELCORREO, Azucarera garantiza el empleo de los 37 fijos discontinuos de Miranda para la actividad de refino de azúcar de caña y lo hace manteniendo la antigüedad y las condiciones laborales que tenían hasta ahora; modificando, únicamente, el periodo de trabajo, al no coincidir el desarrollo de la nueva actividad con la tradicional campaña de molturación que se venía realizando entre octubre y enero.
Como novedad, ya que hay fijos discontinuos a los que no les encaja su nuevo puesto de trabajo por tiempos o condiciones, los sindicatos han logrado incluir en el documento una pequeña paga compensatoria para los trabajadores de este régimen que se quieran acoger al plan de bajas incentivadas.
«Ellos tienen sobre la mesa la misma oferta que la plantilla fija para causar baja de forma incentivada pero, como tienen menos días trabajados, hemos conseguido que les den una paga de 200 euros por cada 365 días trabajadores en este régimen. Si uno lleva 5 años como fijo discontinuo, por días, pues tendrá un pago lineal aparte de otros 1.000 euros», zanjaba.
Negociación
A grandes rasgos, de las 50 salidas que se barajaban en la planta de nuestra ciudad cuando se presentó el ERE, finalmente serán 14 perfiles los seleccionados por la empresa.
Asimismo, cabe resaltar que AB Azucarera inició el proceso anunciando, el 27 de mayo, un expediente de regulación para 251 profesionales en todo el territorio nacional, o lo que es igual, más del 26% de los 944 empleados que componen la plantilla. Prácticamente un mes más tarde, la representación sindical logró rebajar el número total de despidos a 194. La peor parte se la lleva la fábrica de La Bañeza, con 120 despidos;seguida de Toro, con 20; y Madrid, con 22.
En otro orden de novedades, el comité ya sabe que la actividad de refino en la planta situada junta a la Carretera Nacional comenzará en agosto, pero todavía desconocen la fecha exacta. «Nos dijeron que a principios de mes, pero viendo el ritmo al que va, calculamos que será más a mediados», aclaraba el presidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.