

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Jueves, 3 de abril 2025, 12:55
Educación retoma con presupuesto y plazos la ampliación del CIFP Río Ebro. El nuevo edificio estará listo para su uso dentro de tres cursos, en ... el periodo 2028-2029, tras una inversión de algo más de 7 millones de euros. De momento, la Consejería de Educación acaba de habilitar una partida económica de 504.240 euros para contratar la redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la obra, tal y como se ha comunicado este jueves en el Consejo de Gobierno del ejecutivo autonómico.
En concreto, la intervención prevé un nuevo edificio de 3.000 metros cuadrados para albergar los cuatro grupos de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, ampliando la oferta educativa en 120 puestos escolares, en los terrenos de la parcela que ocupa el CIFP Río Ebro.
En la planta baja se ubicarán los talleres, que tendrán comunicación interior entre ellos. El de motores con laboratorio y el de frenos, climatización y confort, por ser los que más ruido producen y contar con extracción de humo, se alejarán lo más posible de las aulas. Además, se crearán dos clases polivalentes; laboratorio de electricidad y neumohidráulica; laboratorio de sistemas automáticos y de pruebas de motores eléctricos y cuatro almacenes.
Asimismo, se levantarán espacios comunes, como vestuarios y aseos para alumnos y departamento de familia; espacios complementarios -sala de empresas-coworking; y aula profesional de emprendimiento-; espacios de administración -sala de reuniones, 2 aseos y vestuarios de profesores y 2 aseos para visitas; y servicios comunes -almacén general; cuartos de limpieza, de basura, de telecomunicaciones y contadores-. Finalmente, se mejorarán los espacios exteriores con porches en patios, aparcamiento y ajardinamiento.
Los plazos de ejecución son 1 mes para la redacción de proyecto básico y 3 para la redacción del proyecto de ejecución. La dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud tendrá igual plazo de ejecución que el de la obra al que están vinculados más el plazo estimado para proceder a su liquidación.
En febrero, técnicos regionales realizaron mediciones precisas y detalladas del terreno, un trabajo que tenía como objetivo agilizar todo el proceso de licitación al aportar ya parte de la información que pudieran necesitar las empresas interesadas.
Y es que si desde el principio, cuando se empezó a trabajar en la ampliación, se había apostado por construir un nuevo bloque en un terreno libre en la parte posterior del centro, ahora se quieren valorar otras opciones, como el hecho de que se pueda emplazar anexo al bloque B, el situado a la izquierda de la entrada principal, para solventar de paso los problemas de accesibilidad de ese inmueble.
El ascensor del nuevo inmueble permitiría moverse sin barreras por ambos al estar comunicados. El que está pendiente de proyecto ocuparía la actual pista deportiva. Ésa es la alternativa con la que también se está trabajando en estos momentos.
Además, hay que tener en cuenta que el edificio de 3.000 metros cuadrados que ahora se plantea triplica al proyectado inicialmente que se aproximaba a los 1.000. El proyecto nació en mayo de 2021 en la Dirección Provincial de Educación con un presupuesto de 1.503.798 euros que, de cara al segundo intento de adjudicación, se incrementó casi en un 40% para alcanzar los 2,1 millones; y a finales de 2023 se elevó hasta los 3,3. Pero tampoco fue suficiente y quedó desierta. A partir de ahí asumió la Consejería la responsabilidad de acometer la ampliación y lo está haciendo empezando de cero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.