Disminuye a menos de la mitad el número de accidentes con víctimas en Miranda
El último informe de la DGT refleja un total de 15 personas heridas por incidentes de tráfico y 6 atropellos en Miranda a lo largo de 2023
Toni Caballero
Lunes, 3 de marzo 2025, 00:03
Los peatones continúan siendo la parte más vulnerable en un accidente de tráfico, así lo vuelve a confirmar el último informe publicado por Dirección General ... de Tráfico (DGT), relativo al curso 2023, con datos inherentes a nuestra ciudad. Y es que este estudio revela que cuatro de cada diez víctimas de accidente de tráfico son peatones, mientras que el 60% restante se reparte entre motoristas, conductores de turismos y otros.
Este informe ha vuelto a ser analizado por Formaster, la asociación profesional de empresas formadoras en Transporte, logística y seguridad vial, que sostienen que el volumen de atropellos «sigue siendo muy alto en la ciudad», pero ha descendido drásticamente en los últimos años. De hecho, en 2018, hubo 20 arrollamientos en las diferentes vías del entramado urbano mirandés, el 80% de los mismos fueron leves (16), pero también hubo que lamentar el fallecimiento de un peatón, mientras que el número de atropellos se quedó en 8 durante 2022, y volvió a descender hasta 6 un curso más tarde, dejando únicamente heridos leves.
«Cuando se habla de accidente con víctima leve o grave es que el grave necesita de hospitalización mientras que el leve no necesita de hospitalización, pueden pasar por hospital o centro de salud para observación», señalan desde la asociación vial.
En esta línea, respecto a los datos correspondientes a 2023, fueron 6 atropellos de peatones los que tuvieron lugar en nuestra ciudad, un 25% menos que en 2022. A su vez, el informe refleja 15 accidentes de tráfico con víctimas a lo largo del citado curso, 14 menos que en el ejercicio anterior, todos dentro del casco urbano, que también dejaron el mismo número de víctimas, 15 en total, 20 menos que en 2022 y «todas ellas leves, no hospitalizadas;fuesen peatones, ciclistas, conductores, o motoristas».
En otro orden de cifras, de la quincena de personas heridas, 7 iban de un turismo en el momento del accidente, 1 usuario resulto herido a lomos de su motocicleta, 6 peatones fueron atropellados en vías interurbanas y también se registró 1 víctima en 'otros heridos leves'.
Cabe reiterar que no fue necesario hospitalizar a ninguna de las personas que resultaron heridas en los 15 accidentes con víctimas.
Todo este análisis sale de los datos abiertos de accidentabilidad de la DGT, que sólo contabiliza los accidentes que conllevan víctimas. Cualquier persona puede verse involucrada en un atropello debido a un despiste o por una imprudencia o infracción. Casi la mitad de los atropellos que tienen lugar en la ciudad desde que existen datos, un 44,5%, sucedieron en el momento de cruzar una calle o atravesando una intersección. Para Formaster, resultaría imprescindible reforzar la protección de aquellos peatones vulnerables, los niños y los ancianos.
Por último, DGT sostiene que uno de los mayores riesgos de la actualidad radica en la imprudencia de cruzar una carretera mirando el móvil. Como posibles medidas a implementar, proponen iluminar bien los pasos de peatones y alargar la duración de los semáforos para que las personas mayores tengan tiempo suficiente para poder cruzar o utilizar semáforos con indicativo de tiempo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Miranda de Ebro
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.