El derribo del edifico en ruina de la calle Arenal de Miranda se acometerá esta semana
Es el único inmueble en mal estado en esa zona pero existe riesgo de que afecte a los colindantes tras haber cedido ya parcialmente
Raúl Canales
Martes, 24 de junio 2025, 02:43
El declive urbanístico es uno de los temas que más inquieta en la agenda política de la ciudad porque hay varias zonas con inmuebles en ... mal estado de conservación. Los requerimientos municipales a los propietarios para que se ocupen de su mantenimiento muchas veces caen en saco roto, lo que a medio plazo, genera problemas de seguridad por el estado ruinoso de los inmuebles o un gasto adicional a las arcas públicas que tienen que asumir su derribo sabiendo que será casi imposible cobrar luego la factura a los dueños.
La pasada semana se desplomó una parte de un bloque ubicado en calle Arenal, en la esquina con la Travesía del Ebro. El colapso llegó apenas unos días antes de que se acometiera su demolición, ya que la propiedad había contratado ya a una empresa para que se ocupara de una obra que se iniciará esta semana. De hecho, estaba previsto que ayer los operarios empezaran a trabajar pero de momento se ha retrasado el inicio. Aún así, debido a la urgencia, la concejalía ha apremiado nuevamente a los dueños ya que existe riesgo de que se vean afectados los portales colindantes, así como las que dan a la fachada trasera, donde se ha producido el desprendimiento de la parte baja.
La fase más complicada de los trabajos se centra en la demolición de la parte superior, hasta llegar al nivel del tejado del inmueble que hace esquina y con el que comparte pared, ya que cualquier elemento que se suelte sin control podría caer sobre su cubierta, o sobre la travesía trasera.
De momento, una vecina ha tenido que ser evacuada de su vivienda y realojarse en casa de un familiar a la espera de que avancen los trabajos.
Una vez que se acometa el derribo de Arenal 6, no hay más actuaciones urbanísticas previstas en la zona. A diferencia de otros barrios, no hay ahora mismo ningún expediente de vivienda en ruinas en el entorno del río, calle San Nicolás y Travesía del Ebro, calles incluidas también dentro del casco histórico. Mientras en la Parte Vieja si existen varios pisos que tienen ya expediente abierto, en el lado del puente de Allende preocupaba el ubicado en el número 1 de Santa Lucía, que durante mucho tiempo ha estado vallado. Sin embargo, recientemente ha sido adquirido por un nuevo propietario con la intención de llevar a cabo una reforma integral.
Por lo tanto ahora mismo el inmueble en peor estado de conservación es el que se ha caído parcialmente, ya que es el único sobre el que los técnicos municipales habían advertido de un riesgo inmediato de derrumbe.
Desde la concejalía ya habían requerido a la propiedad para que agilizara los plazos, conscientes del mal estado de la estructura y de que podía caerse en cualquier momento. La empresa tenía pensado comenzar con el derribo durante el próximo mes, pero Urbanismo pidió a los dueños que adelantaran la obra ante el inminente riesgo de derrumbe.
Aún así, la edificación ha cedido antes de que los operarios se pongan a trabajar, una ejecución que se tendrá que realizar a mano ya que el estado del forjado obliga a actuar con mucho cuidado para que no haya desprendimientos, por lo que no se puede utilizar maquinaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.