La cuarta licitación de Ayuda a Domicilio en Miranda despierta el interés de Senior
La actual empresa gestora del servicio en la ciudad es la única que ha presentado una oferta económica para firmar un nuevo contrato
Cristina Ortiz
Sábado, 24 de mayo 2025, 00:01
La revalorización del precio de la hora ha surtido efecto y la cuarta licitación del servicio de Ayuda a Domicilio ha despertado el interés de ... las empresas. Más bien, de una única empresa, de Senior, actual gestora de la atención en casa a las personas dependientes de la ciudad, que ha presentado una oferta económica para seguir al frente de la actividad.
Ha aportado un proyecto detallado en cerca de un millar de folios que ahora tienen que analizar los técnicos municipales para comprobar que cumple con todos los requisitos fijados en el pliego antes de aprobar la adjudicación del servicio durante los próximos cuatro años (incluido uno de prórroga).
Una noticia ante la que respiraba aliviado el concejal de Servicios Sociales, Pablo Gómez, que destacaba la importancia de que «en esta ocasión no se haya quedado desierto». Ahora confía en que la propuesta cumpla todos los requisitos y se pueda firmar el contrato lo antes posible. Por fin se va a poder actualizar tanto en la parte técnica como en la económica».
Principalmente, porque la renovación supone una mejora de las condiciones laborales de la plantilla, un colectivo compuesto prácticamente por mujeres. «Se va a producir una actualización salarial en base a las tablas del convenio laboral», valoró.
En total, el listado de personal a subrogar que acompañaba al pliego de licitación recoge 73 trabajadoras, de las que sólo 3 coordinadoras y la ayudante de cocina tienen un contrato a tiempo completo; el resto cuentan con jornadas laborales parciales. Hay porcentajes de todo tipo, siendo la más baja del 20%.
El nuevo pliego económico que ha logrado captar una 'oferta' sitúa el precio máximo de la hora trabajada en 21,83 euros (IVA incluido) frente a los 20,70 del anterior. Es decir, se pagarán 1,13 más por cada franja horaria trabajada. El importe a abonar por la hora en festivo se fija en 28,55 euros, la de la comida en 6,8 y la de la lavandería en 4,53 euros.
Cifras que marcan un incremento inicial cercano al 5%, porcentaje que está previsto que suba en los siguientes ejercicios de vigencia del acuerdo un 2,5% por cuestiones internas del propio servicio, no por el incremento del IPC, ya que este tipo de contratos quedan por ley al margen de esas variaciones.
Estos números en términos globales conllevan que el valor estimado del servicio es de 1.831.290 euros al año; importe que multiplicado por los 4 ejercicios por los que sale va a suponer un desembolso de 7.325.163 euros.
Previsión de gasto que se ha calculado tomando como referencia el volumen de trabajo gestionado en 2023 e incrementándolo alrededor de un 8%. De ahí sale que anualmente se espera que se realicen 67.500 horas ordinarias de trabajo y 4.500 festivas. A esto hay que sumar la elaboración de 35.000 menús por ejercicio.
Queda por conocer las cantidades económicas exactas ofertadas por Senior, empresa conocedora de la realidad asistencial en la ciudad, porque es una tarea que lleva gestionando muchos años, varios de los últimos con un contrato en prórroga forzosa.
En principio, el presupuesto municipal del ejercicio reservaba una partida de 2.220.000 euros para atender las facturas que se puedan derivar de la prestación de este servicio. Importe que marca un incremento global de un 5,71% respecto del año pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Miranda de Ebro
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.