

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Martes, 8 de abril 2025, 00:01
Una vez se apruebe de forma oficial el presupuesto municipal para el curso 2025, el Ayuntamiento de Miranda dispondrá de un mes de plazo para ... negociar tanto la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) como la Oferta Pública de Empleo (OPE) para entrar a formar parte del ente municipal. Este es el escenario en el que se encuentra trabajando el comité de empresa del Consistorio para «presionar» y tratar de conseguir diversas mejoras laborales para la plantilla y, a su vez, para los servicios que se brinda a la ciudadanía.
Entre las diferentes demandas ya definidas por los representantes sindicales, se encuentra la promoción profesional del Grupo 5 al Grupo 4. Es una de las medidas troncales recogidas en la hoja de ruta, que también será presentada por escrito a la Corporación.
«Llevamos ya catorce años pidiendo que se mejoren las condiciones de los conserjes, las profesionales del servicio de limpieza y los peones de los servicios. En total, esta promoción, consensuada por todos los sindicatos, afectaría a un total de 21 puestos del Ayuntamiento, que pasarían a disfrutar de mejores condiciones laborales y económicas», introducen desde el comité.
Asimismo, desde el punto de vista económico, aseguran que «hemos cuantificado que esta promoción profesional supondría un desembolso de 70.000 euros anuales, una cantidad más que asumible por parte del Ayuntamiento».
En otro orden de peticiones, el órgano de representación coloca como demanda número uno la provisión de varios puestos de trabajo que, en la actualidad, se están sacando adelante en comisión de servicios, el acto administrativo por el que se designa a un funcionario público para el desempeño temporal de funciones ajenas al cargo, en el mismo órgano o servicio público o en otro distinto.
«Hay personas que llevan hasta quince años en comisión de servicios e incluso algún trabajador se ha jubilado en esta situación» destacan los miembros del comité.
Y es que, de acuerdo al organigrama municipal, hay personal laboral ocupando plazas de encargado o de jefe de grupo en comisión de servicios en Jardines, Aguas, Obras, el Polideportivo Municipal de Anduva y en el resto de los servicios municipales de calle. «Llevamos quince años en precario, con profesionales ocupando puestos que no son los suyos en todos los departamentos», argumentan.
Por estos motivos, requieren la provisión de 6 puestos de trabajo en el Consistorio (2 de encargados y 4 de jefes de grupo), el procedimiento administrativo que tiene por finalidad específica la cobertura de estas plazas. «Esta situación dificulta seriamente el trabajo y la organización del mismo en los citados departamentos», aseveran.
Se atisban tiempos de cambio en el Consistorio, en el ámbito de personal, sin ir más lejos la jubilación del contrato relevo va a cambiar a partir de abril y «quedarán muy pocas opciones de que los trabajadores accedan a este tipo de contrato parcial».
Por estos motivos, diversas son la razones por las que el comité de empresa no sólo reclama un ascenso profesional para los profesionales del otrora llamado Grupo D (o Grupo 5) y la provisión de 6 puestos de trabajo en varios servicios municipales de calle, sino que también quiere aprovechar la tesitura para reforzar al máximo posible la nueva Relación de Puestos de Trabajo del ente municipal.
«Estamos aún en conversaciones para completar las plazas que pediremos en la negociación de la nueva RPT y la nueva OPE. Hay muchas cosas por mejorar después de tantísimos años», aclaran. Aunque faltan varios detalles por definir en el plan de negociación, el comité de empresa tiene claro que pedirá una nueva plaza de enterrador de cementerio para Miranda.
«Es un refuerzo más que necesario ya. Es que estaba acudiendo a los entierros el personal de Obras y Servicios, y esto no puede pasar», lamentan.
Según sus cálculos, se necesita otra plaza de enterrador en la ciudad ya que «ahora mismo son 4 plazas las recogidas para esta labor y creemos que debe incluirse una quinta. Cualquier baja o permiso de un trabajador afecta mucho al servicio. Sólo hay un enterrador para los dos cementerios de nuestra ciudad durante los fines de semana. Por lo tanto, o se aumenta el personal o se reduce el horario habilitado para los entierros, como se ha hecho en otros municipios», cierran los representantes.
En definitiva, desde el comité de empresa se está trabajando en una hoja de ruta para negociar la nueva confección de la plantilla del Consistorio. Y es que los representantes tienen claro que se trata de un mes clave para el devenir del ente municipal, puesto que la OPE y la nueva RPT han poner fin a una situación «precaria» y a un esquema obsoleto que lleva arrastrándose casi tres lustros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.