

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Domingo, 16 de marzo 2025, 23:18
Cruz Roja será, sin duda, una de las entidades sociales más conocidas por la ciudadanía, pero al igual que esa es una realidad puede decirse ... también que lo que se sabe de ella es sólo superficial ya que sus voluntarios y profesionales no sólo se dedican a atender urgencias, que estarían enmarcadas dentro de su programa de Socorros y Emergencias. Suena la sirena, y quienes aparecen muchas veces en esa ambulancia que se ve son los de la Cruz Roja. Esa es una de sus tareas, sí, pero no la única labor que desarrollan. De hecho a lo largo del pasado 2024 el número de intervenciones realizadas fue de 6.536.
Ahora que estamos en los primeros meses del año es cuando la presidenta de la entidad, Rebeca Albendea, que asumió el cargo en julio de 2023, hace balance de lo acontecido y apunta los objetivos que se han marcado de cara al futuro más inmediato. Se encamina a completar sus dos primeros años y asegura estar «muy contenta porque estamos haciendo pequeñas cositas. Nos costó arrancar ya que hubo un cambio generalizado en el comité provincial en cuanto a la presidencia, secretarios, coordinadores, y eso siempre es algo convulso. Hemos arrancado despacito, pero ahora todo va a ser ir para arriba».
Los datos globales con los que se manejan en Cruz Roja indican que en el último ejercicio atendieron de manera directa a 1.103 personas, que se computaron 11.297 respuestas, que en la entidad se contó con 389 personas voluntarias y que con su participación se intervino en 2.286 actividades.
Todas estas cifras se han ido convirtiendo en realidad a través de los nueve programas con los que se trabaja en la entidad. Existe el de Socorros y Emergencias, el de Empleo, el destinado a la atención de Personas Migrantes, y el denominado de Protección Internacional. También se trabaja con personas en riesgo extremo de vulnerabilidad y hay un programa en el que el protagonismo es para las personas mayores. Todo esto se complementa con el programa de Juventud, y con el de Formación, tanto interna como externa.
Si se desglosa el trabajo realizado cabe indicar que los voluntarios de Socorros y Emergencias han participado en 63 preventivos terrestres que concluyeron con 95 atenciones. Es una cifra significativa pero la presidenta destaca también que en 2024 «se ha ofrecido información y asesoramiento a 100 personas migrantes, de las que 65 han pasado por las clases de castellano, unas clases que están en auge, y ver los resultados es algo muy satisfactorio».
También ha sido importante el trabajo realizado con quienes están en riesgo de vulnerabilidad. Cruz Roja trabaja coordinadamente con el CEAS de Miranda y otros agentes sociales y por ese programa pasaron en el último año 97 familias.
La formación es algo que no se descuida en la entidad y a lo largo de 2024 se ofrecieron dos cursos de manejo de desfibrilador y otros tantos de reciclaje, así como uno de formación para el centro de formación del profesorado. Y destacable es también el dato que hace referencia a los mayores. Por los diferentes talleres que se enmarcan en el programa pasaron el pasado año 256 personas.
Un lema de Cruz roja es 'Cerca de ti. Estés donde estés' y Albendea tiene claro que es así. «Hace ya tiempo se acuñó la frase cerca de las personas, y es que es así, estamos cerca de todas y no sólo sanitariamente, sino socialmente, psicológicamente, en empleabilidad, en acceso a una vivienda o en lo que haga falta».
Algo que se consigue gracias a sus trabajadores –actualmente son 12–, y al voluntariado. El 2024 se cerró con 389 voluntarios, con una media de edad de entre 40 y 44 años. «Es una buena cifra, pero siempre necesitamos más para que el trabajo salga. Yo le diría a los mirandeses que siempre hay cosas que se pueden hacer, que se acerquen y vean cuáles son nuestros programas. Ser voluntario es muy satisfactorio, al final acabas recibiendo más de lo que das. Lo digo por experiencia y también que pasas por etapas, pero lo que está claro es que si llevas a Cruz Roja en el corazón, la llevas para toda la vida».
Con la vista puesta en el futuro Rebeca Albendea apunta que para este año ya hay objetivos que aparecen en la 'agenda'. «Vamos a ampliar el área de salud. Se trata de charlas en los centros escolares dirigidas a los más pequeños. Se imparten nociones de primeros auxilios para el alumnado de 3º de Infantil, 3º y 6º de Primaria». Ytambién en este 2025 se van a recuperar actividades de medio ambiente. «Se dejaron de hacer hace algún tiempo y tenemos ya preparada alguna cosa que será una realidad este mismo mes de marzo».
La presidenta se ha propuesto que la asamblea local siga creciendo y agradece el trabajo que realiza «el equipo de técnicos, que es maravilloso». Todos están remando en la misma dirección.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.