
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Martes, 20 de mayo 2025, 00:00
A menos de un mes para que el bombo emerja de las aguas del Ebro, a la Cofradía le ha surgido un trabajo adicional. Por ... si preparar las fiestas fuera poco, la entidad presidida por Carlos Calvo tendrá que acometer obras en la ermita ya que uno de los emblemas sanjuaneros ha recibido la visita de los vándalos. Los desperfectos no afectan a la estructura del pequeño templo pero es necesario adecentar el espacio para la romería del lunes.
Los mayores daños se los ha llevado una jardinera que hay colocada en el exterior. También algunos de los árboles y la mesa en la que se sirve el almuerzo a las autoridades. No son trabajos de mucha enjundia pero hay que acometerlos con urgencia para que el paraje luzca su mejor aspecto el día en el que recibe a miles de blusas. La idea es aprovechar también para dar un lavado de cara a la ermita, que en algunas zonas acusa el deterioro lógico del paso del tiempo.
Carlos Calvo ya ha pedido presupuestos estimativos aunque confía en que sea la brigada municipal la que asuma una parte de las reparaciones, lo que agilizaría los plazos además de evitar un desembolso imprevisto a las arcas de la Cofradía justo cuando se están tratando de cuadrar todos los números de las fiestas. Son trabajos menores que no requieren una gran inversión pero el tiempo juega en contra ya que las fiestas están a la vuelta de la esquina.
El presidente lamenta que el vandalismo se haya cebado con un lugar tan querido por los mirandeses y estuvo el domingo en el monte para valorar personalmente los desperfectos y las actuaciones a llevar a cabo. Calvo no quiere que nada falle en su primera edición al frente del organismo sanjuanero a pesar de que ha dispuesto apenas de cuatro meses para confeccionar un programa que tendrá menos verbenas, que acortará los espectáculos nocturnos para no interferir en el descanso vecinal y que cambiará la ubicación tradicional de algunos actos. Su idea es introducir más modificaciones a medio plazo, por ejemplo en la Orden del Bombo, pero su mano ya se ha dejado notar en su primeras fiestas.
De momento la respuesta de los sanjuaneros a las novedades está siendo «muy positiva». Calvo valora los apoyos recibidos en sus primeros meses en el cargo, lo que se refleja también en la venta de tickets para la alubiada. La notable rebaja en el precio del menú ha sido decisiva para que más cuadrillas se sumen a una alubiada que quiere recuperar su carácter popular tras perder fuelle durante el mandato de Roberto López de Davalillo. Ahora mismo se han vendido más de 800 tickets cuando queda más de una semana para una actividad que tendrá lugar en la carpa instalada en las inmediaciones de la comisaría.
Por otro lado, el programa de fiestas ya está en la calle en formato papel. La Cofradía ha hecho 8.500 copias que los socios pueden retirar ya de los puntos habilitados: La Corrala, La Rayuela, Revistas Álvarez, Bar Milenio y la sede de la Cofradía. Para ello solo es necesario enseñar el carné ya que la cuota incluye el programa y descuentos en el resto de servicios.
San Juan puede coincidir además con la disputa del play off de ascenso por parte del Mirandés. A falta de que se confirme la presencia rojilla en las eliminatorias para subir a Primera y de que La Liga haga públicos los horarios, Alfredo de Miguel ha confirmado su participación como pregonero independientemente del play off.
En la Cofradía preocupa más que los partidos sean señalados en la franja en la que coincidirían con los eventos centrales de las fiestas como bombazo o desfile, siendo conscientes de la dificultad que entraña colocar una pantalla gigante por el tema de los derechos televisivos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.