La Cofradía quiere potenciar la fundación para captar ayudas de fuera de Miranda
La intención es implicar a las empresas del entorno y conseguir fuentes nuevas de financiación para no «exprimir» más a la hostelería local
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Miércoles, 18 de junio 2025, 23:50
Aprobado con nota su primer San Juan del Monte, Carlos Calvo ya tiene en mente nuevas ideas para futuras ediciones. Aunque la actualidad de la ... Cofradía la marca ahora mismo la gala de premios que tendrá lugar la próxima semana y posteriormente habrá que cerrar todas las cuentas para poder presentar el balance antes de final de año, el presidente ya se ha puesto manos a la obra para sacar adelante algunas de las propuestas que este año han quedado en el tintero por falta de tiempo.
Calvo tuvo que preparar las fiestas sin mucho margen porque entre que asumió y pudo tomar posesión real del cargo, apenas quedaban un par de meses para elaborar el programa. Aún así, «la gente nos sigue felicitando por las fiestas», asegura la cabeza visible de la entidad sanjuanera, quien valora positivamente la experiencia.
La intención es que San Juan siga creciendo y ha tomado nota de las cosas que debe mejorar para los próximos años. A medio plazo, el presidente ya ha dejado entrever su interés en conseguir la declaración de interés turístico internacional.
Pero el crecimiento de San Juan pasa en gran medida por contar con un presupuesto más elevado. Este año Calvo ha encontrado el apoyo de la hostelería mirandesa, algo que ha agradecido públicamente, pero desde que tomó las riendas de la Cofradía dejó claro que a los bares y comercio local ya no se le puede exprimir mucho más. Su objetivo es conseguir más implicación por parte de las instituciones y del tejido empresarial.
Por este motivo, quiere dar más peso a la fundación, un instrumento muy útil para gestionar las aportaciones económicas ya que permite desgravar a quienes aportan una suma de dinero. Durante el mandato e Roberto López de Davalillo la fundación quedó un poco relegada y Calvo se ha marcado como prioridad darle un nuevo aire. Ya cuenta con siete patronos, entre los que están algunos expresidentes como Álvaro de Gracia y José Ramón Urbina, y en los próximos meses llamará a la puerta de diferentes empresarios para abrir nuevas fuentes de ingresos.
Calvo cree que San Juan del Monte tiene mucho potencial para traspasar fronteras y apela a realizar una intensa campaña de promoción en las comunidades limítrofes porque está convencido de que hay empresas a las que les puede interesar colaborar con las fiestas más populares y queridas por los mirandeses.
En este sentido, la Cofradía cuenta con soportes que pueden ser un buen reclamo, como la revista sanjuanera o las redes sociales, además de las actividades propias del programa de fiestas y de otros eventos que Calvo tiene en mente para realizar durante el resto del año.
A través de la fundación, conseguir respaldo económico es mucho más viable y ofrece más garantías a quienes deciden invertir para potenciar su marca en las fiestas de la cuidad. .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.