Un club para crear el hábito de la lectura entre los más pequeños de Miranda
Niños y niñas de entre 9 y 11 años ponen en común sus experiencias tras leer un libro que se ha recomendado
María Ángeles Crespo
Martes, 27 de mayo 2025, 00:19
Cuando se hace referencia a un club de lectura lo más normal es que se piense inmediatamente en un grupo de personas mayores, lectoras y ... lectores empedernidos que se juntan para poner en común sus impresiones sobre algún libro, ya sea de prosa o poesía que todos han leído.
Esto es así, pero no es menos cierto que para conseguir personas que dedican buena parte de su tiempo libre a sumergirse en los libros es necesario que el hábito de la lectura se inculque en los más jóvenes, y que se haga, además, cuanto antes. Este es el objetivo que se propuso Olivia Lahoya hace alrededor de año y medio, y cuyo resultado se refleja en el club de lectura infantil que se reúne en Librería Estudio.
«Teníamos club de narrativa y de poesía y pensé que podíamos tener uno de niños, que son lectores en potencia. Hoy en día los más pequeños tienen a su alcance infinidad de distracciones digitales y me parecía que podía ser una buena idea crear un club infantil para los que ya son lectores y para atraer a los que todavía no tienen la lectura como un hábito».
Puesta la iniciativa sobre la mesa recibió una buena aceptación. Es un grupo variable en cuanto al número de los que, una vez que han leído en libro recomendado, se reúnen «siempre en sábado» para poner en común sus impresiones.
A la hora de organizar al actividad lo que le resultó más complicado a su promotora fue establecer el rango de edad de los integrantes. «Había que acotar porque hay mucha diferencia en los niveles de lectura entre unos niños y otros. La edad es algo relativo y lo que hay que tener en cuenta es el hábito lector que tengan. Aun así pensé que podíamos trabajar con niños y niñas de entre nueve y once años».
Para que la lectura propuesta sea asequible para todos, lo que suele proponer son libros «que no sean ni de un nivel muy alto ni de uno muy bajo. Algo que nos permite que en las reuniones para comentarlo unos vean unas cosas y otros otras. Cuando oyen los comentarios de sus compañeros se dan cuenta de que hay algo en lo que n o se habían fijado». Así que, visto lo visto, considera que el club de lectura infantil está resultado «muy enriquecedor».
Las lecturas que suele proponer son libros alejados de lo que ellos leen habitualmente, de las colecciones más comerciales y por lo tanto «algo distinto y que quizás ellos no elegirían».
Lo habitual en las reuniones de los sábados, que llegan después de que tras la recomendación de un libro haya transcurrido un tiempo prudencial «al menos mes y medio», es que se junten entre cinco y ocho jóvenes lectores. No hay cupo, así que la puerta está abierta para que puedan producirse nuevas incorporaciones. De hecho este próximo sábado, el día 31 a las once y media de la mañana se reunirá el club para comentar 'El tesoro del capitán Kidd'. «Puede ser un buen momento para que si algún niño o niña de estas edades quiere saber cómo funciona y que hacemos, se pase por aquí y lo vea».
Seguir creciendo
Recuerda Olivia Lahoya que esa fue la manera en la que el club de lectura de narrativa fue creciendo. «Cuando empezamos éramos muy poquitos y ahora el grupo, muy flexible, tiene ya cincuenta personas. No siempre participan todas, pero ahí están». Así que confía en que con el de los niños «con el que puede decirse que todavía estamos empezando», suceda algo parecido y se consolide como una actividad de ocio para los mirandeses más pequeños.
Su intención no es sólo la de mantener este club de lectura infantil, sino que ya tiene en mente «ver si en el futuro puedo crear grupos para lectores y lectoras de otras edades».
Es evidente que aunque organizar las reuniones después de elegir un libro para recomendar sean tareas que requieren tiempo no duda a la hora de apuntar que, «yo disfruto mucho». Lo hace y y cree que los niños y niñas también se divierten. «Me lo dicen ellos y también sus padres y madres, así que creo que puede ir a más».
El misterio, la intriga y las aventuras no faltan en los libros que llegan a las manos de estos niños y niñas del club. Con esto y con historias que les hacen reír seguro que algunos se convertirán en ávidos lector es cuando crezcan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.