Ciclos de formación on-line en Comercio y Administración para el curso 2026-27 en Miranda
El centro está estudiando con los agentes económicos el poder realizar alguna modificación en los ciclos que se imparten
Cristina Ortiz
Miércoles, 21 de mayo 2025, 00:01
Llevan años dando vueltas a diferentes modelos y herramientas que les permitan implantar la formación on-line, pero todavía no han dado con la fórmula ... que garantice que la distancia y la falta de contacto directo con el aula y los profesores no implica una pérdida de calidad de la educación que imparte el ITM.
Conseguir que ambas piezas encajen es el objetivo que la dirección del centro se marca para el próximo año, de cara a que la matrícula para la formación a distancia sea una realidad en el curso 2026-27.
En principio, están pensando en comenzar la experiencia on-line con los ciclos de Comercio Exterior y Administración y Dirección de Empresas, en los que es más fácil encajar las clases prácticas reales con programas informáticos, análisis de mercados...
No es la única novedad que están valorando de cara a ese periodo. También están analizando la actual oferta educativa, que mantienen desde que hace 25 años se pusiera en marcha el ITM para ver si, atendiendo a la demanda actual de personal capacitado por parte de las empresas, realizan alguna modificación en los ciclos que imparten.
«Es algo que no está cerrado», aclaraba la directora, Sonia Ortiz; que sí que descarta ya el ampliar la oferta de grados. «Ahora, cuando acaban los alumnos, es cuando nosotros nos ponemos a pensar, diseñar y analizar qué es lo mejor para Miranda. Creemos que hay que cambiar algunas cosas, darle a todo una vuelta y lo que hagamos lo vamos a hacer para dentro de dos cursos».
Ahí se incluye la formación on-line, como una de las apuestas y se baraja también incorporar cursos de especialización, que completarían y darían continuidad a los grados superiores. Se trata, en parte, de hacer cada vez más atractiva la FP para el alumnado y tener más herramientas de cara a competir con la universidad, gran captadora de alumnos.
De momento, están manejando un boceto que irán presentando y consensuando con el patronato del centro y con los sectores con los que trabajan, para después de darle forma, solicitar el visto bueno de la Junta de Castilla y León.
«Queremos que sea algo novedoso y que nos diferencie, que sea bueno para el entorno de Miranda y de las empresas», incidió la directora.
Mientras, siguen muy metidos en dar cursos a medida de las industrias que se lo demandan, para capacitar a su personal en aquellas técnicas o programas que necesitan. «Nosotros nos formamos el tiempo que sea necesario y luego impartimos los cursos». Así lo llevan haciendo muchos años con Enresa en Garoña y con Talgo en Miranda. Y puede que, en breve, también en la sede de Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.