

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Jueves, 3 de abril 2025, 09:57
La sección sindical de CGT en Miranda ha emitido una alerta urgente sobre el grave riesgo biológico al que se enfrenta el personal del servicio de Parques y Jardines, especialmente durante la temporada de siega y desbroce. El sindicato denuncia que «la acumulación masiva de excrementos caninos» en las zonas verdes y ajardinadas de la ciudad está exponiendo al personal a un contacto diario con agentes patógenos presentes en las heces de animales, lo que representa un peligro significativo para su salud y bienestar.
«La situación es insostenible, nuestros compañeros y compañeras están trabajando en condiciones insalubres, poniendo en riesgo su salud al estar expuestos constantemente a bacterias, parásitos y otros agentes patógenos presentes en los excrementos de perros», aseguran; al tiempo que ponen como ejemplo la situación especialmente preocupante en zonas como la plaza Emilia de Rodat, la calle ciudad de Haro o las zonas ajardinadas del PR1. Lugares que, destacan «son inaccesibles debido a la acumulación de heces».
Situación que ha llevado a CGT a solicitar formalmente al Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento y a la Concejalía de Personal que se realice una evaluación de riesgos laborales específica para este colectivo.
Una mesa de trabajo en la que quieren que se identifiquen y cuantifiquen los riesgos biológicos y se establezcan medidas preventivas para minimizar dichos riesgos para garantizar la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.
Por otro lado, CGT hace un llamamiento a la conciencia ciudadana para que los dueños de mascotas sean responsables y recojan los excrementos de sus animales. «Es fundamental que entendamos que esta situación no solo afecta a los trabajadores de parques y jardines, sino que también representa un riesgo para la salud pública en general».
«La presencia de heces de perros en parques y jardines puede transmitir enfermedades a niños, personas mayores y otros ciudadanos vulnerables. Además, contribuye a la degradación del entorno urbano y genera un problema de higiene pública», recuerdan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.