Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de EBro
Miércoles, 9 de abril 2025, 12:35
Cruz Roja ha instalado hoy una simulación de habitación infantil en el Parque Antonio Machado de nuestra ciudad como parte de la campaña impulsada por la Junta de Castilla y León para concienciar sobre el acogimiento familiar, y así buscar familias de acogida y estancias temporales.
Bajo el lema 'El acogimiento familiar cambia vidas, ¿Me haces un hueco en la tuya', la entidad busca sensibilizar a las familias mirandesas para así encontrar un hogar para los 38 menores, de 0 a 17 años, que se encuentran en situación de desprotección y se engloban tutelados por el Sistema de Protección a la Infancia en nuestra provincia, por lo que podrían ser acogidos en Miranda.
El objetivo de esta actividad es visibilizar el Servicio de Acogimiento Familiar y el Servicio de Estancias Temporales de la Junta, mediante la sensibilización a la población general, dando a conocer la realidad de la infancia y la adolescencia que ha estado expuesta a situaciones de desprotección social.
«Se pretende proteger los derechos del menor para que pueda continuar con su desarrollo dentro de un ámbito familiar normalizado», explicaba Sandra Pérez, directora de Cruz Roja en la zona norte.
Así las cosas, todas las personas o familias que estén interesadas en convertirse en 'familias acogedoras, pueden acercarse a Cruz Roja Miranda para recibir información y asesoramiento. «En Miranda hay familias inscritas en el servicio, pero se necesitan más familias y desde ya, para todos los rangos de edades. Desde para bebés como para hermanos, menores con necesidades especiales; lo importante es no tener miedo y querer conocer el servicio», animaban las encargadas del servicio desplazadas hasta la ciudad.
En esta línea, en cuanto a plazos temporales, entre todos los trámites y la formación obligatoria que deben recibir todas las familias que deseen acoger, «pueden pasar dos o tres meses hasta que inicien el acogimiento».
Cabe diferenciar que, en el marco del acogimiento familiar, «hay dos opciones: puede ser a tiempo completo o tiempo parcial. En caso de estancias temporales, puede ser para periodos vacacionales, que sirven para conocer al menor y pueden acabar en un acogimiento; y ahora también se está trabajando en la opción de un curso escolar entero».
La actividad pretende poner el foco en el número de menores que crecen en centros de protección a la infancia, enfatizando en la necesidad imperante de contar con gran diversidad de familias que de forma voluntaria y solidaria puedan ofrecer su hogar seguro, estable y afectuoso de forma temporal para acoger, acompañar y dar respuesta a las necesidades de atención y cuidados que presentan.
Durante el pasado curso, se acogió a 111 menores en nuestra provincia. La organización humanitaria hace un llamamiento a personas interesadas en ofrecer sus hogares para cuidar de estas personas menores de edad hasta que su situación se resuelva, pudiendo convertirse en una posibilidad y oportunidad fundamental para que se desarrollen de forma integral y puedan asumir los retos que supone la vida adulta.
Todas aquellas familias que estén interesadas en recibir información sobre ambos servicios y no cuenten con la posibilidad de asistir a los actos programados, pueden obtener información a través de: La página web https://serviciossociales.jcyl.es; el teléfono de información de la JCyL: 012; el correo familiasdeacogidacyl@cruzroja.es o acudir a alguna a la sede mirandesa de Cruz Roja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.