Los bomberos de Miranda están preparados para intervenir
El verano, y más uno como el actual con temperaturas tan altas, obliga a los bomberos a estar en alerta ante posibles siniestros
María Ángeles Crespo
Domingo, 6 de julio 2025, 23:39
La llegada del verano se asocia al ocio y el tiempo de relax, y eso es así prácticamente para todos. Cabe decir que prácticamente porque ... hay un colectivo profesional que no sólo no descansa, sino que en estos meses del estío tiene más trabajo que nunca. Las altas temperaturas son propicias para la proliferación de incendios y el tiempo vacacional hace que los desplazamientos por carretera se incrementen, y con ellos los accidentes de tráfico. Así las cosas está claro que quienes tienen que intervenir en este tipo de siniestros, los bomberos, están en alerta máxima por si se requiere de sus servicios en algún momento. Ya sea para siniestros asociados directamente al verano o a otros.
Prueba de ello ha sido el último fuego en la ciudad, el que se produjo el día 1 en un garaje de la calle Vicente Aleixandre y requirió de la intervención, en algún momento, de toda la plantilla disponible del parque de bomberos de la ciudad. Una plantilla en la que, contando al máximo responsable, se contabilizan 33 efectivos, número que se alcanza después de que se hayan incorporado cinco bomberos que el pasado mes «terminaron el curso de formación básica y ahora están en lo que podemos denominar período de adaptación», apunta el jefe de bomberos, Diego Ortiz.
Hasta finales del pasado mes de junio el número de intervenciones realizadas por los bomberos de la ciudad fue de algo más de 350 –hasta el día 25 se habían contabilizado exactamente 345–, un número que «teniendo en cuenta que es ahora cuando nos vamos a encontrar con un incremento significativo nos hace pensar que a final del año estaremos más o menos como en los pasados». El 2024 acabó con un total de 888, una cifra muy superior a la registrada un año antes, que terminó con la presencia de los bomberos de la ciudad en 740 actuaciones.
El parque contraincendios pertenece a Miranda, pero dado que en toda la provincia sólo hay tres con bomberos profesionales, el mirandés, el de Burgos y el de Aranda «tenemos convenios con Álava y con Burgos y eso hace que el número de intervenciones se dispare, porque se requiere de nuestra presencia en muchos sitios».
No sólo incendios
Cuando se hace referencia a los bomberos se piensa en el fuego, sin duda, y más ahora en el verano cuando «el calor puede ser el detonante de algunos incendios», las altas temperaturas y también las imprudencias que a veces se comenten y que Ortiz confía en que «cada vez sean menos. Estamos en una época de alto riesgo, se ha declarado así hasta el 12 de octubre, y aunque podamos dar recomendaciones, lo fundamental es que la gente aplique el sentido común y extreme, ahora más que nunca las precauciones, que se tenga mucho cuidado con las colillas, con las barbacoas y también con las labores agrícolas porque con este calor un fuego se puede convertir en muy peligroso».
Los bomberos acudirán a los incendios –esperan que como el año pasado no sean muchos–, pero, sin duda, habrá otras muchas incidencias en las que se les verá actuar. «La primavera ha sido húmeda y lluviosa y seguramente lo que más vayamos a tener serán intervenciones por avispas y abejas, y son costosas en tiempo, sobre todo las de las abejas, que hay que recogerlas».
Haciendo referencia a los animales también apunta el jefe de bomberos que este año «no sé si es por la falta de desbroce o qué, pero estamos teniendo muchos avisos por culebras en la ciudad».
El parque de bomberos tiene una dotación adecuada en número en cuanto a vehículos, «que como somos un parque que tiene que atender muchas salidas, los tenemos duplicados porque si nos toca marchar a algún lado no podemos dejar desatendida la ciudad. El parque está bien dotado, pero nos gustaría sustituir alguno de los vehículos que ya tienen sus años». Se dispone de dos autoescalera, dos autobombas, un camión nodriza, un furgón de rescate, un furgón de usos múltiples y cuatro pick ups.
Con esta flota y el material disponible los integrantes de la plantilla están preparados para intervenir cuando se les necesite. Se preparan en sus instalaciones; un espacio que podría ampliarse si espacios de la antigua perrera pasaran a poder ser utilizados por los bomberos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Gómez apunta que «liberar ese espacio para que lo usen los bomberos es una posibilidad que hay que tener en cuenta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.