Bardauri teme ser el daño colateral de la peatonalización del Casco Viejo de Miranda
Rechazan el desvío del tráfico por la carretera de las canteras, una de las opciones que se barajan para no dejar aislados a 2.800 vecinos ni colapsar la calle Vitoria
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Martes, 24 de junio 2025, 02:42
El sábado los mirandeses podrán pasear por el Casco Viejo sin preocuparse por los coches ya que será el primer día de la prueba piloto ... de la peatonalización de barrio.
Por ahora la restricción de tráfico solo se aplicará los fines de semana y exclusivamente en dirección a Orón, ya que en sentido contrario sí que se podrá circular. Tras valorarlo, la concejalía ha decidido que calle La Fuente siga abierta para acceder a la ciudad si se baja del Crucero. A medio plazo la intención es que la peatonalización sea total y permanente, pero es una actuación que deberá ejecutarse por fases.
La primera actuación es la de limitar el paso de vehículos los sábados y domingos. Posteriormente se está estudiando un sistema de lector de matrículas que únicamente permita acceder a los residentes en El Crucero mientras que se acomete una mejora de la carretera de las canteras o se construye una variante. Y es que es necesario buscar alternativas para no dejar incomunicadas a 2.800 personas ni colapsar la calle Vitoria, que quedaría como principal acceso y salida de la ciudad.
Los vecinos de Bardauri, otra de las partes afectadas, temen ser el daño colateral de una peatonalización que comparten por ser beneficiosa para el Casco Histórico, aunque rechazan que el tráfico se desvíe por la carretera de las canteras. Ahora mismo esa ruta «es estrecha, llena de maleza y se corre peligro si se cruzan dos vehículos». A medio plazo, tampoco quieren que se arregle porque «supondría cargar de tráfico al barrio y no se puede desnudar a un santo para vestir a otro».
En su opinión la solución pasa por hacer la variante sur contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana desde hace 20 años. «Han tenido tiempo más que suficiente. Hay que tener visión de futuro y no realizar experimentos en presente que pueden generar nuevos conflictos».
Los vecinos de Bardauri creen que si el Ayuntamiento pretende reducir las emisiones de los coches y sus efectos en el casco urbano, además de mejorar la seguridad vial, «hay que crear alguna vía rápida, algún anillo en la periferia para poder circular sin molestar., porque para algunos vecinos, el vehículo es necesario aunque a los representantes políticos no les guste».
Los afectados ya han trasladado su preocupación a la alcaldesa y al concejal de Barrios, porque temen revivir una situación que ya conocen bien. «En Bardauri ya sufrimos el paso de camiones durante años y una vez que se solucionó el problema, no vamos a volver a revivir aquel infierno, ahora con vehículos y furgonetas, porque nuestras viviendas tampoco están preparadas para soportar esa densidad de tráfico».
El problema radica en que la construcción de una variante requiere una gran inversión y la única forma sería captar fondos de otras administraciones, una obra que no puede acometerse de forma inmediata, y la intención municipal es avanzar en la peatonalización progresiva de la Parte Vieja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.