Azucarera garantiza el empleo en refino de los 37 fijos discontinuos de Miranda
La empresa reduce con esta medida de 50 a 13 los trabajadores de la ciudad incluidos en el ERE en negociación
Cristina Ortiz
Miércoles, 11 de junio 2025, 19:10
Azucarera garantiza el empleo de los 37 fijos discontinuos de Miranda para la actividad de refino de azúcar de caña y lo hace manteniendo la ... antigüedad y las condiciones laborales que tenían hasta ahora; modificando, únicamente, el periodo de trabajo, al no coincidir el desarrollo de la nueva actividad con la tradicional campaña de molturación que se venía realizando entre octubre y enero.
Una medida que ha sido bien acogida por el comité de empresa de la planta, ya que supone una bajada considerable en el índice de despidos planteados inicialmente por la compañía. De las 50 salidas que se barajaban cuando se presentó el ERE (Expediente de Regulación de Empleo), se ha pasado a 13. Número que les da margen a los sindicatos para negociar algunas prejubilaciones. La plantilla cuenta con unas 7 u 8 personas por encima de 61 años que podrían 'retirarse', con lo que el despido afectaría a unas 5 o 6. El golpe sería leve para la ciudad
Si bien, no saben aún si podrían cubrirlas todas con 'voluntarios' o hay personas ya seleccionadas por la empresa porque al cambiar de actividad sus puestos vayan a desaparecer. Es una información que los responsables de British Sugar no les han trasladado aún, como tampoco les han detallado en qué fecha de agosto comenzará la actividad de refino en la planta situada junta a la Carretera Nacional, ni el personal con el que va a comenzar ni los turnos o sin van a recibir la materia prima en uno, dos o tres barcos. «Les hemos pedido que preparen una reunión lo antes posible para diseñar y organizar el arranque de esa nueva actividad», explicaron desde el comité.
Calendario de negociaciones
De momento, en el calendario ya tienen fijadas reuniones para el próximo martes y para los días 23, 24 y 25, que es cuando finaliza el periodo de consultas. Son muchos los aspectos que quedan por cerrar en dos semanas; pero, a priori, los representantes de la plantilla de la ciudad salieron relativamente satisfechos de la reunión celebrada este miércoles en Madrid con la dirección de Azucarera.
«Que se respete el empleo de todos los fijos discontinuos y se cuente con ellos para la refinería para nosotros es muy importante. Nos ha bajado mucho el nivel de despidos», incidía Juan Ignacio López, presidente del comité de Miranda; que se mostraba satisfecho porque, previsiblemente, también van a tener más tiempo de actividad. Y es que, en principio, la compañía trabaja con la planificación de que, como mínimo, se recepcionen al año dos barcos con azúcar y eso ya supondría unos cuatro meses de campaña.
De todos modos, reconocen que puede que el cambio de temporada no encaje a todos los trabajadores discontinuos y que al modificarse el periodo en el que van a ser llamados en la azucarera no lo puedan compatibilizar con otros empleos que tengan. En ese caso, podrían acogerse al ERE planteado por la compañía y del que están aún por cerrar las condiciones en las que se va a llevar a cabo.
En la reunión celebrada este miércoles, British Sugar ha mantenido su oferta en lo mínimo legal, en 20 días por año. Pero ese es un escenario que no contemplan los sindicatos, que ya han trasladado a la dirección una propuesta similar a la que se pactó en el ERE de 2008.
El documento de bajas voluntarias, en el caso de los fijos, para los que tienen entre 55 y 57 años, plantea una indemnización de 40 días por año, con un tope de 3 anualidades; para los que superan los 58 pide una indemnización de media anualidad por cada ejercicio que les falte para la edad de jubilación, con un tope de 3 anualidades y un mínimo de una; y para los de otras edades 30 días por año trabajado con un máximo de dos anualidades.
En el caso de bajas forzosas, proponen para los mayores de 55 lo mismo que para las voluntarias; y para los fijos discontinuos, 45 días por año trabajado con un mínimo de 3 anualidades y un máximo de 6.
También recogen en su plan una apartado de movilidad geográfica que implique cambio de domicilio a más de 100 kilómetros, con una indemnización de 30.000 euros, 7 mensualidades en dietas y 5 para mobiliario. Propuesta diseñada pensando en el personal de La Bañeza, para la que se mantiene el pasar de 146 empleados a dejarla en 9. Un golpe demasiado duro, por el que han propuesto a la multinacional que contemple su recolocación en otras empresas del grupo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.