

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Viernes, 11 de junio 2021, 23:37
Azucarera se encuentra ya inmersa en la planificación de la próxima campaña de recogida de remolacha en la planta que posee en Miranda. La multinacional ... cifra en 2.300 las hectáreas de remolacha contratadas para el próximo periodo intensivo de recogida, lo que supone mantener la misma superficie que en 2020 y alrededor de un 25% menos que en 2019, cuando la superficie plantada con la raiz para la planta mirandesa se elevó hasta las 3.110 hectáreas.
«Hemos mantenido una superficie similar a la del año pasado, sin embargo, la distribución de la superficie es diferente porque hemos incrementado superficie en Palencia y Burgos; así como hemos reducido en La Rioja y Álava. Esperamos crecer el año que viene en estos dos territorios introduciendo los nuevos modelos de contratos que estamos ofreciendo en otras zonas geográficas con mucho éxito», explica Salomé Santos, la directora del Área Agrícola de la empresa.
Y es que, desde 2019 hasta la actualidad, Álava ha pasado de cultivar 1.412 hectáreas de remolacha para la planta de Miranda a hacerlo con 900; y La Rioja pasará de 929 a 500 hectáreas de raíz. Por el contrario, Navarra aumentará su superficie de 360 a 400 hectáreas; y Burgos y Palencia acometerán las 500 hectáreas de remolacha restantes cuando dos años atrás se hacían cargo de menos de 400 entre ambas provincias.
Mejoras
En esta línea, pese a que la firma azucarera mantiene una superficie sembrada similar a la del curso pasado, que se saldó con la recepción de 199.000 toneladas de remolacha procedentes de 2.3000 hectáreas, la dirección agrícola espera mejorar la producción «gracias a variedades más resistentes a la cercospora y a un buen manejo del cultivo en condiciones meteorológicas buenas». Cabe recordar que la polarización de la remolacha llegó a un más que positivo 17,3 grados en 2020, pero el rendimiento descendió un poco respecto a2019, pasando de 99 toneladas por hectárea a 97 toneladas.
En relación al número de agricultores que prestarán sus servicios en las diferentes comunidades para brindar remolacha a la factoría de nuestra ciudad, el número también se mantiene en aproximadamente 230 profesionales del campo, «aunque cambia su distribución geográfica».
Con estas premisas, la dirección agrícola de Azucarera trabaja ya en posibles fechas para el inicio de la campaña en Miranda. «LA fecha se decidirá teniendo en cuenta la madurez del cultivo y asegurando una ventana de oportunidad de al menos dos semanas sin lluvias para poder arrancar suficiente remolacha en buenas condiciones», avanza Salomé Santos que, sin fijar una semana concreta, no duda en asegurar que «normalmente esto suele suceder en una horquilla de tiempo que va desde principios de octubre hasta mediados de noviembre».
En otro orden de novedades, una de las noticias más esperadas por la plantilla profesional de Azucarera acostumbra a ser la inherente a la duración de la campaña de recogida. Para este ejercicio, la firma contempla un periodo intensivo de molturación de remolacha «con una duración muy parecida» al del año pasado, por lo que se trataría de una campaña de aproximadamente 45 días en la planta de la ciudad. Esta previsión contrasta frontalmente con la campaña de 2019, la cual se prolongó durante casi 3 meses debido a las inclemencias climáticas y a la correspondiente dificultad para el arranque de la planta.
previsión
«El cultivo se está desarrollando bien, la campaña durará más o menos lo mismo que el año pasado, dependerá de las producciones finales y todavía es pronto para saberlo con exactitud», reitera la directora Agrícola de la empresa. Asimismo, Santos también recuerda que la firma «realizará las inversiones habituales para asegurar un buen mantenimiento de la fábrica y mejoras en eficiencia energética para seguir avanzando en nuestro compromiso de sostenibilidad». En definitiva, Azucarera planea una campaña con las misma superficie de remolacha, número de agricultores y duración.
199.000 toneladas de remolacha se molturaron el año pasado en Miranda, un número que Azucarera pretende mejorar en la próxima campaña.
230 remolacheros de Álava, La Rioja, Navarra, Burgos y Palencia cultivan la raíz para la posterior molturación en la planta que Azucarera tiene en nuestra ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.