

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Viernes, 21 de enero 2022, 00:01
Azucarera pondrá el cierre, entre hoy y mañana, a la campaña intensiva de recepción y molturación de remolacha en la planta que posee en la ... ciudad. La factoría concluye así un accidentado periodo, de alrededor de 80 días de duración, que ha dejado un buen sabor de boca en la dirección agrícola tanto por el volumen de raíz molturado, en torno a 200.000 toneladas de remolacha líquida, como por el rendimiento obtenido, más de 100 toneladas por hectárea cultivada.
«Se seguirá molturando el viernes (por hoy) e, incluso, también el sábado. Al final, se ha obtenido un rendimiento muy bueno, por encima de 100 toneladas por hectárea, muy superior al esperado en un principio y al obtenido años anteriores (97 toneladas por hectárea en la campaña previa). Estamos contentos, es un rendimiento que hay que consolidar en años venideros, finalmente hemos cerrado la campaña con unas 200.000 toneladas de remolacha líquida y un 17,2 de polarización de la remolacha (0,17 más que en 2020). Son muy buenos datos en todos los ámbitos», argumenta Salomé Santos, la directora del área Agrícola de Azucarera Iberia.
Uno de los principales motivos que han llevado a recuperar el «alto potencial productivo de las zonas cercanas a Miranda» se apoya en la plantación de semillas de nueva generación, «que sirven para combatir la aparición de enfermedades como la cercospora, muy habituales en la zona». Asimismo, también ha ayudado el escalonamiento del proceso de arranque, «dando a la remolacha el ciclo completo para llegar a este potencial».
Y es que, pese a que la duración de la campaña se ha prolongado hasta aproximadamente los 80 días (comenzó el 3 de noviembre) debido a las dificultades meteorológicas, cuando inicialmente iba a durar 45 jornadas; se han obtenido unos resultados «muy positivos» dentro de la planta mirandesa.
«Las fuertes lluvias y la pluviometría obligaron a parar la campaña durante tres semanas, puesto que no se podía arrancar la raíz sin dañar los cultivos. Ese tiempo se paró la molturación y se trabajó en la campaña de jarabe, además enviamos un pequeño porcentaje del cultivo de Palencia (cerca de 6.300 toneladas), que iba a ser para Miranda, a la planta de Toro (Zamora)», señala la responsable del área Agrícola.
De esta manera, la campaña finalizará con dos tercios de enero cumplidos y no a finales de 2021, cómo estaba previsto en un principio, pero con una producción superior a la del curso anterior (199.000 toneladas). «Este es el camino, el rendimiento logrado ha sido una gran noticia y tenemos que perseguir mantenerlo los próximos años», apunta Santos. La planta de Miranda concluirá la campaña con en torno a 20.000 toneladas de remolacha molturadas por encima de lo previsto.
Con la campaña actual aún coleando, el área Agrícola de Azucarera Iberia ya trabaja de cara al próximo periodo de molturación. «Somos muy optimistas, ya hemos cerrado algunos contratos con agricultores que nos dejaron en el pasado y estamos trabajando para que haya un crecimiento significativo», avanza Salomé Santos.
En esta línea, la directora revela que el propósito de Azucarera es incrementar la superficie contratada para Miranda de las 2.160 actuales a «más de 3.000 hectáreas de remolacha» para la siguiente campaña. «Por suerte, nos encontramos en un ciclo alcista dentro del sector, por lo que podemos negociar directamente con el agricultora y brindarle ofertas mucho más atractivas que las de los últimos años. Estamos tratando de recuperar el terreno remolachero que se ha ido perdiendo en el último tiempo, sobretodo en Álava y La Rioja, los dos principales productores para Miranda, pero sin descuidar también las zonas de Palencia, Navarra y demás», aclara.
De confirmarse este aumento significativo en la contratación de superficie impulsado por el buen momento del sector, la próxima campaña de la factoría de Miranda no se programaría en 45 jornadas de duración, tal y como ha ocurrido en los dos últimos años, sino que «daría comienzo entre octubre y noviembre, y finalizaría a principios de enero. Duraría como la actual pero sin parar tres semanas, ya que tendríamos casi 1.000 hectáreas más para darle continuidad a la fábrica de Miranda», sentencia.
70jornadas de duración, más o menos, tendría la próxima campaña azucarera de Miranda en caso de aumentar la contratación del cultivo
100toneladas por hectárea se arrancaron para la campaña, un gran rendimiento
2.160hectáreas se cultivaron este año, la próxima campaña se quiere llegar a más de 3.000
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.