
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Jueves, 15 de mayo 2025, 00:01
Antis Obra Civil comenzó la reforma integral de Arenal, arrancando en 2021 en el cruce con San Agustín y, prácticamente, va a acabar ejecutando todo ... el recorrido que el Ayuntamiento se había marcado como objetivo renovar. Y es que la oferta presentada por la empresa riojana se ha adjudicado la remodelación del tramo comprendido entre Comuneros de Castilla y Concepción Arenal. Unos 200 metros longitudinales que va a ejecutar por 935.000 euros (IVA incluido), un importe que supone una rebaja del 18,2% sobre el precio de licitación que la administración local había fijado en 1.144.382.
No es la única 'rebaja' que incluye la oferta de la constructora adjudicataria, que también ha optado por reducir hasta el máximo puntuable el tiempo necesario para ejecutar la actuación. Se ha comprometido, como ha hecho y cumplido en anteriores licitaciones de Arenal y de Ramón y Cajal que ha llevado a cabo, a acortar en diez semanas el plazo de 7 meses fijado inicialmente por el Consistorio para unos trabajos que, según lo establecido, se completarán en 4 meses y medio y en un única fase una vez que arranquen.
Algo para lo que todavía no hay fecha, aunque siguiendo la planificación de anteriores ejercicios, el concejal del área, Adrián San Emeterio, mira ya al mes de septiembre, después de la celebración de las fiestas patronales. Aunque el día definitivo se marcará una vez que se firme el contrato y se reúnan con la constructora; así como con el resto de los afectados: vecinos, comercios, garajes y autobús urbano.
Obras, evidentemente, plantea para ese tramo una intervención que seguirá el mismo diseño de los anteriores ya ejecutados. Habrá una calzada de 5,8 metros, reservando 3,7 para la circulación y 2,10 para la zona de estacionamiento en el lado de los números impares, donde la acera será de 2,95. La de los pares tendrá 4,75 metros, ya que se eliminará el aparcamiento.
Se perderán alrededor de 25 plazas en dos tramos, pero San Emeterio dejaba claro que se están ganando en otros lugares, como en el parking de Antonio Cabezón, junto a la Comisaría de la Policía Nacional; y que la ampliación de la anchura de los espacios peatonales está permitiendo que los mirandeses se muevan con más facilidad. «Queremos avanzar hacia un modelo de ciudad más cómoda, hemos apostado por ello». Y ése es uno de los objetivos a conseguir con las actuaciones, junto con el hecho de renovar todas las canalizaciones.
Algo esencial tanto en Ramón y Cajal como en Arenal. De hecho, el proyecto redactado por el arquitecto del departamento de Obras destaca que la red de saneamiento, con un colector central, está en muy mal estado y es muy profunda, presentando además problemas de atascos y hundimientos que se reflejan en la propia calzada con peligro potencial para el tráfico rodado.
También las aceras están muy «deterioradas y desgastadas», además carecen de arbolado, vegetación, y presentan deficiencias en la accesibilidad de los pasos de peatones lo que «motiva también la necesidad y urgencia de la obra».
Pero además de la comodidad y la movilidad peatonal, también se ha tenido en cuenta la imagen, el acabado. Así que, visto el resultado de la última fase de Ramón y Cajal, van a crear también alcorques corridos en los que colocar árboles y alguna planta. «Todo lo que sea embellecer la vía, merece la pena intentarlo. A la gente le ha gustado en la calle paralela y si lo podemos repetir, lo vamos a hacer», valoró San Emeterio.
Lo que no tiene claro el concejal de Obras es si va a poder publicar este mismo año la licitación para completar el tramo de esa calzada hasta la calle Logroño, que ha quedado pendiente ahora. El contar con los 209.000 euros que han sobrado de esta adjudicación es una buena ayuda, pero será necesario sumar otros excedentes para poderlo hacer «cuanto antes».
Obras está preparando, para «sacarla a partir de mediados de octubre», la licitación destinada a completar el aparcamiento gratuito en superficie de la calle Antonio Cabezón, junto a la Comisaría de Policía Nacional.
Un espacio en el que la ciudad ganará «entre 70 y 80 plazas». Dibujarlas pasa por completar el asfaltado de la parcela que ahora cuenta con espacios para 245 vehículos (140 de la primera fase y 105 de la segunda, ejecutada hace dos meses). La nueva etapa de la obra también incluirá una nueva salida hacia la calle Rioja. «Lo estamos mirando para que no sea una incorporación muy brusca, pero entendemos que con el tamaño total del parking, una única no es suficiente. Dar otra es importante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.