Ana del Ser recuerda que en Miranda se precisa un nuevo juzgado
Durante la presentación de la memoria de TSJCyL indicó también que es necesario crear otra plaza de juez
María Ángeles Crespo
Jueves, 15 de mayo 2025, 18:28
La presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), Ana del Ser ha presentado este jueves la memoria judicial correspondiente al año ... 2024 y en su comparecencia, además de poner de manifiesto que en el último ejercicio se ha producido un significativo aumento respecto al año anterior, tanto en el número de asuntos ingresados como en el nivel de resolución, abordó las carencias existentes en cuanto a órganos judiciales como a la necesidad de crear diferentes plazas judiciales. En este capítulo de peticiones para conseguir una mayor eficiencia en el trabajo que se realiza se habló una vez más de las que afectan a Miranda.
En cuanto a la ampliación del personal en las diferentes sedes judiciales la presidenta del TSJCyL apuntó que entre las plazas que se precisan en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción se encuentra una en Miranda, al igual que ocurre en Aranda, en Palencia, Soria y Zamora; y que en Ávila son necesarias dos más.
La histórica reclamación de un nuevo juzgado en la ciudad también fue recogida por Ana del Ser, que incluyó a Miranda entre las seis ciudades de Castilla y León en las que se necesita un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, que son las mismas en las que se indica en la memoria que se necesita una plaza más.
Del Ser puso el acento en que si el número de asuntos registrados en todos los órganos judiciales de Castilla y León durante 2023 ascendió a 296.927, durante el año pasado el registro global fue 351.308 asunto. Son 54.381 asuntos más.
Con rigor
Puestos todos los datos sobre la mesas consideró que «el trabajo realizado ha estado marcado por el rigor y la seriedad» y por eso quiso poner en valor «las circunstancias en las que se ha desarrollado esta labor, y por ello quiero reconocer públicamente el esfuerzo de los jueces de Castilla y León, así como de todas las personas que contribuyen día a día al correcto funcionamiento del sistema judicial».
Comentó también que «su dedicación representa un verdadero ejemplo de responsabilidad y merece ser destacada» y que a pesar de las limitaciones en recursos materiales y humanos, así como de los desafíos tecnológicos aún por resolver, «siguen afrontando esta tarea con ilusión y compromiso».
La presidenta del TSJCyL cerró su intervención diciendo que «cada jornada trabajamos con determinación para que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León continúe siendo un referente nacional y una institución en la que los ciudadanos puedan confiar plenamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Miranda de Ebro
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.