Unas 300 personas velarán por la seguridad durante San Juan del Monte en Miranda
Policía Local contará con 67 agentes en fiestas y Policía Nacional, con 93 de sábado a martes
Cristina Ortiz
Jueves, 29 de mayo 2025, 10:33
Unas 300 personas se encargarán de garantizar la seguridad en las fiestas de San Juan del Monte durante cinco días, de viernes a martes, tanto ... en la ciudad como en el paraje natural de La Laguna. Un colectivo en que volverá a destacar, por numeroso, la Policía Nacional, que sumando los efectivos disponibles para los distintos turnos contará con 93 en la calle.
También habrá otros 67 agentes de la Policía Local teniendo en cuenta todos los disponibles en los diferentes horarios a lo largo de las cinco jornadas festivas.
Al mismo tiempo, para cubrir los accesos y salidas a la ciudad, realizando controles de drogas, armas y otras sustancias que pudieran perturbar el buen funcionamiento de la fiesta, así como vigilar la actividad en el monte durante la jornada de la Romería, la Guardia Civil dispondrá de todos aquellos efectivos que sean necesarios, contando con el refuerzo no sólo de los efectivos destinados en la ciudad y en la provincia, sino también de los de Álava.
Al margen de los integrantes de los cuerpos policiales, el dispositivo de seguridad incluye en el listado a 26 bomberos disponibles en el parque municipal durante los cuatro días de celebraciones, a los que, en caso de ser necesario, se podría sumar otro retén con 24 personas localizables. Si bien, su presencia sólo se requeriría de darse algún hecho de gravedad. Y es que, como apuntó Gómez, «hay que tener en cuenta que en estas fiestas no hay ningún tipo de espectáculo pirotécnico ni de fuegos artificiales».
El plan de seguridad de San Juan del Monte también recoge la presencia de hasta 71 personas de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Miranda, a las que el lunes se sumarán 15 efectivos llegados de otros puntos de la provincia. Concretamente, se prevé el refuerzo de 4 voluntarios de Aranda, 5 de Soncillo 3 de la localidad palentina de Villamurriel del Cerrato (que también estarán en Sanjuanín) y 3 de Riaza, en Segovia.
El listado se completa con personal de Cruz Roja. Su presencia será visible, principalmente, el sábado, tanto en el Bombazo Chiqui como en el Adulto y en la verbena de la calle La Estación; y el lunes, en el monte, donde contarán con 3 ambulancias de soporte vital básico, dos puestos sanitarios, uno de alerta y primeros auxilios y un vehículo de intervención rápida 4x4.
También está garantizada la presencia de un médico, al que como recordaba el presidente de la Cofradía, Carlos Calvo, se ha logrado contratar hace cuatro días tras muchos esfuerzos de búsqueda. Pero tiene claro que es un profesional con el que quiere contar sí o sí el lunes en el monte, consciente de que el año pasado lo hubo. De hecho, confía en que de aquí al día de San Juan se pueda contratar a un segundo. Entiende el máximo responsable de la entidad sanjuanera que dada la distancia al hospital y la multitud de gente que se congrega en el monte, cada vez mayor, sería conveniente contar con ese refuerzo. Y lo van a intentar, aunque son conscientes de la dificultad.
Además, como viene siendo habitual en ediciones anteriores, el día de San Juan, el acceso a La Laguna y a la parte alta del monte estará restringido. Los servicios de cátering podrán acceder por ambas carreteras hasta las 15.00 horas y tendrán que bajar antes de las 19.30; mientras que las cuadrillas podrán acceder al paraje natural hasta mediodía por las dos calzadas, pero deberán volver también antes de las 12.00. Esa es la hora tope y ningún vehículo puede quedar aparcado en la zona de cuadrillas, sólo en el estacionamiento de la parte de arriba.
Los ciudadanos particulares que decidan subir ese día con coche lo harán por la carretera del vertedero hasta las tres de la tarde, bajando antes de las 19.30.De todos modos, desde el Consistorio y la Cofradía, de todos modos, se recomienda subir a La Laguna en autobús.
También de cara a las fiestas, como en ediciones anteriores para garantizar la seguridad de los más pequeños, la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Miranda de Ebro, repartirá pulseras identificativas hoy 29 de mayo y los días 2, 3 y 4 de junio de 18 a 20:30 horas en las sede de la Agrupación en calle San Juan 24.
Además, el lunes día 9 de junio, en la caseta que Protección Civil tiene en el monte junto a los aseos y el depósito de agua, también estarán disponibles pulseras durante todo el día. Además, se cuenta con un número de teléfono que estará disponible las 24 horas del día por si hubiera que atender cualquier pérdida o desaparición de adultos o menores. Para cualquier emergencia de esa índole se puede llamar al 618756191.
Por otro lado, este sábado 31 de mayo, con motivo de la celebración de los Juegos Populares en la plaza de España, de 10.00 a 15.00 horas, el tráfico rodado en sentido a Orón quedará cortado, por lo que la circulación se desviará por la N-1. También la ruta del autobús urbano cambiará de recorrido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.