Sánchez anuncia la apertura de la Casa de Naciones Unidas en Madrid
España destinará 145 millones de euros a la lucha contra el Sida, la malaria y la tuberculosis y respalda un impuesto al uso de jets privados
Pedro Sánchez necesitará algo más que un golpe de efecto en la cumbre que la ONU celebra hasta el jueves en Sevilla para tapar ... los supuestos escándalos que atenazan al PSOE. Oal menos, para robarles espacio mediático. Pero el presidente volvió a demostrar este lunes que se desenvuelve como pez en el agua en la arena internacional y durante la rueda de prensa inaugural de una cita que calificó como «la más relevante que ha acogido España en su historia», se sacó un as de la manga al anunciar que Madrid acogerá la Casa de Naciones Unidas. Un organismo que permitirá a varias agencias de la organización mundial realizar su trabajo con «seguridad apoyo y reconocimiento», indicó.
La iniciativa, que cuenta con el beneplácito del secretario general de la ONU, António Guterres, se enmarca dentro de lo que el jefe del Ejecutivo bautizó como Plataforma de Sevilla para la Acción, una herramienta cuyo contenido se presentará hoy en la cumbre y que estará destinado a que «los acuerdos no sean un mero papel, sino una realidad cargada de medidas concretas», afirmó Sánchez. Ahí se plasmará la apertura en Madrid de la Casa de Naciones Unidas. «Una prueba más de que España actúa ante el debilitamiento del orden multilateral», zanjó.
El presidente también ratificó el compromiso de España de destinar el 0,7 % de su PIB en ayuda al desarrollo en la fecha prevista, en 2030. Todo ello una semana después de ser el único aliado de la OTANque mostró su disconformidad con el acuerdo alcanzado en La Haya para elevar el gasto militar al 5% del PIB antes de 2035.
«España va a dedicarse a defender e impulsar el multilateralismo porque el mundo necesita unas Naciones Unidas fuertes, capaces de abordar los grandes desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad», indicó en la comparecencia conjunta junto al secretario general de la organización, en la que el jefe del Ejecutivo conoció en directo la entrada en prisión del exnúmero 3 de su partido Santos Cerdán y tuvo que fajarse de las preguntas centradas en la corrupción.
Gravamen a la aviación
No fue el único anuncio lanzado por el presidente en la jornada inaugural de la cumbre de la ONU que se celebrará hasta el jueves en Sevilla. Sánchez también anunció un nuevo paquete de ayuda de 145 millones de euros destinado a la lucha contra el Sida, la malaria y la tuberculosis y el respaldo a una iniciativa para crear un nuevo impuesto a los billetes de avión en primera clase y al uso de jets privados.
Estos 145 millones irán destinados al Fondo Global para el periodo 2026-2028, un 10% más de lo que dedicó España en el ciclo anterior, según indicó el dirigente socialista. Sánchez anunció esta suma solo unos días después de avanzar otra aportación de 130 millones para vacunas a través de la iniciativa Gavi.
Respecto el gravamen a la aviación, la iniciativa pasa por unirse una coalición de países que va a trabajar a favor de «una mayor contribución del sector de la aviación a las transiciones justas y a la resiliencia climática a través de una tasa específica a los billetes de clase ejecutiva y también a los jets privados», precisó Sánchez.
Esta iniciativa, que ha sido impulsada por Francia y Kenia y en la que también participan Barbados y otros países, pretende aumentar el número de estados que aplican impuestos a billetes de avión, especialmente los de primera clase y para gravar los vuelos de jets privados, señalaron fuentes gubernamentales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.