

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Óscar B. de Otálora
Jueves, 25 de mayo 2023
El velero español 'Pros' se encuentra desaparecido desde la madrugada del jueves, cuando fue alcanzado por el supertifón 'Mawar' en la isla de Guam, en el océano Pacífico. Este barco de 21 metros de eslora pretendía dar la vuelta al mundo con motivo del quinto centenario del viaje de Juan Sebatián Elcano y para ello había partido en 2019 de Sevilla con siete tripulantes a bordo. Ante las previsiones meteorológicas, el capitán Pepe Sola había decidido permanecer en la isla de Guam. De esta manera ha conseguido salvar a sus hombres pero no ha podido evitar el naufragio.
El 'Pros' ha sido víctima del tifón 'Mawar' un fenómeno meteorológico que los servicios meteorológicos norteamericanos han elevado a la categoría de supertifón. Según la escala de peligrosidad de los huracanes, el 'Mawar' se encuentra en el nivel 4, cuando el máximo es 5. Su pasó por la isla de Guam está causando enormes destrozos y arrasando zonas del interior, aunque no se han producido víctimas.
Esta ausencia de daños personales se debe a la misma causa por la que el 'Pros' consiguió ponerse a salvo: las previsiones de los meteorólogos ya habían alertado de la llegada del supertifón a esa zona del centro de océano Pacífico. El 'Pros' recibió este aviso el pasado día 22, cuando se encontraba fondeado en el puerto de Apra, en Guam. Allí había llegado el 16 de mayo, procedente de las islas Salomón. Ante los avisos meteorológicos, el capitán habló con las autoridades portuarias para anclar el barco con especiales medidas de seguridad y refugiarse en una residencia de la isla para esperar a que el 'Mawar' se alejase y pudieran reanudar la circunnavegación del globo.
A lo largo del miércoles, la furia del supertifón alcanzó el puerto. Los responsables de estas instalaciones pudieron fotografiar al 'Pros' cuando se encontraba junto a uno de los pilares de los muelles. En ese momento, el capitán Sola y sus hombres seguían la situación de su barco gracias al GPS. Con la llegada de la noche, los tripulantes españoles vieron cómo la señal del barco desaparecía de las pantallas de seguimiento. Refugiados en el interior de una casa, no pudieron acercarse al puerto para saber qué estaba sucediendo. En el amanecer del jueves, el capitán y los marineros se aproximaron al puerto y comprobaron que el velero había desaparecido. Las autoridades portuarias y el servicio de guardacostas de los Estados Unidos le comunicaron que no se había podido detectar ningún rastro del barco. «El velero no ha sido encontrado y nos tememos lo peor», han asegurado los portavoces de la asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE) , la agrupación que impulsa esta aventura.
El viaje del 'Pros' era el gran proyecto de AGNYEE dentro de los actos para conmemorar el V Centenario de la circunnavegación llevada a cabo por el marino de Getaria, Juan Sebastián Elcano. El barco zarpó en agosto de 2019 de Sevilla y tenía previsto haber concluido el viaje en tres años. Para ello, disponía de un centenar de voluntarios adiestrados que iban a darse el relevo en diversos momentos de la ruta para poder llevar a cabo la vuelta al mundo. Sin embargo, la suerte no ha acompañado a este proyecto. Parte de la ruta se vio afectada por la pandemia, lo que obligó a que el barco permaneciese durante meses anclado en el puerto peruano de Callao. Su encuentro con el 'Mawar' ha sido la mala racha definitiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.