
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrii Portnov, el exabogado ucraniano de 52 años y exasesor del expresidente Viktor Yanukóvich, habría visitado su país natal tres días antes de ser asesinado ... a tiros a las puertas del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, el pasado 21 de mayo. Durante su viaje secreto a Ucrania se habría reunido con dos altos cargos del Gobierno de Volodímir Zelenski, según cuatro fuentes cercanas a la víctima y a las autoridades locales consultadas por el medio kievita 'Ukrainska Pravda'. Así, mantuvo un encuentro con Oleh Tatarov, jefe adjunto de la Oficina Presidencial, y Oleksii Sukhachov, director de la Oficina Estatal de Investigación.
Tatarov es el alto funcionario más controvertido de la Administración Zelenski. Acusado de soborno antes de incorporarse al Ejecutivo en 2020, el caso terminó archivado. Su nombramiento recibió críticas por su historial de justificaciones y encubrimientos de los crímenes y las violaciones de los derechos humanos durante el Euromaidán en 2013 y 2014, a lo que había que sumar que había trabajador en el Ministerio del Interior ucraniano a las órdenes de Vitali Zakharchenko, quien huyó a Rusia tras el triunfo de las revueltas.
Según esta publicación, Portnov estuvo en territorio ucraniano entre el 17 y el 18 de mayo. Durante esos dos días habría mantenido reuniones con altos funcionarios de las fuerzas de seguridad, entre los que estaban Tatarov y Sukhachov. Aunque las mismas fuentes desconocían los asuntos tratados en estas citas. El expolítico prorruso violó la ley marcial al abandonar el país pese a la prohibición vigente para los hombres en edad militar.
Los investigadores del crimen analizan si la visita y los contactos tienen relación con su muerte apenas tres días más tarde. Las principales hipótesis para el móvil del homicidio, que se investiga bajo secreto de sumario, son el crimen organizado ligado a las mafias rusas o una ejecución de «naturaleza política», bajo el trasfondo de su cercanía al Kremlin. La Policía Nacional española continúa con la búsqueda de los tres participantes en el tiroteo. Uno de ellos como autor de los disparos y los otros dos como cómplices en su huida hacia una zona boscosa de la Casa de Campo.
El asesinado fue sancionado por la Unión Europea entre 2014 y 2015 por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de derechos humanos. Estados Unidos le acusó de usar su influencia para «comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos» y lastrar los esfuerzos de reforma en el país. Según 'Ukrainska Pravda', en los últimos tiempos habría tratado de maniobrar para que Washington dejara sin efecto esos castigos.
El exfuncionario abandonó Ucrania para ir a Rusia y luego a Austria tras la Revolución del Euromaidán en 2014, pero regresó a Ucrania en 2019. Portnov huyó del país nuevamente en 2022 después de que estallara la invasión a gran escala, a pesar de que la prohibición de salir de territorio ucraniano para los hombres en edad militar ya estaba en vigor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.