
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tribunal de Vannes puso punto final este miércoles al juicio de uno de los mayores delincuentes pedófilos en la historia reciente de Francia, Joël ... Le Scouarnec, quien violó o abusó a unos 300 menores entre 1989 y 2014. Esta corte de Bretaña pronunció una pena tan esperada como previsible para este cirujano jubilado, de 74 años. Lo ha condenado con 20 años de cárcel, el castigo máximo para un delincuente sexual en el país vecino.
Los magistrados, que siguieron mayoritariamente la petición de la Fiscalía, ordenaron el cumplimiento obligado de dos tercios de la condena. En cambio, se desmarcaron del Ministerio Público al no haber pedido una «retención de seguridad», que comporta el ingreso en un centro socio-judicial al final del encarcelamiento. Tomaron esta polémica decisión debido a la edad y la «voluntad reparatoria» del condenado.
De hecho, varias de las víctimas y sus abogados se mostraron decepcionados tras el fallo. «Tengo la sensación de haber estado luchando durante seis años para nada. No podemos llevar una vida normal y me molesta que alguno de nosotros pueda cruzárselo por la calle más adelante», declaró Amélie Lévêque, agredida en 1991, sobre la posibilidad de que el doctor salga de prisión a partir de la próxima década. «20 años de cárcel me parecen pocos teniendo en cuenta el número de víctimas (299) -es la cifra en este juicio y en total han contabilizado 312-. Ha llegado el momento en que cambien las leyes y que dispongamos de una pena más adaptada», sostuvo, por su lado, la letrada Francesca Satta.
La sentencia, pronunciada poco antes de las tres de la tarde, representó el final de un juicio en que se escrutó la perversión de este delincuente sexual XXL, quien dijo haber abusado de una de sus nietas y haber cometido actos zoofílicos. Durante los tres meses de audiencias, sin embargo, el cirujano reconoció su culpabilidad y mostró su arrepentimiento. «No deseo ninguna clemencia», había asegurado el lunes Le Scouarnec. «Lo único que pido es el derecho a recuperar esa parte de humanidad que tanto me faltó», había dicho en sus últimas declaraciones en el estrado. Tras el fallo, sus abogados anunciaron que no lo recurrirán.
Los jueces tuvieron en cuenta esas palabras de arrepentimiento y eso se vio reflejado en la pena final, menos alta que la pedida por la Fiscalía. «Aunque hay un riesgo de reincidencia, no es suficiente para pronunciar el principio de retención de seguridad, que solo debe aplicarse de manera excepcional», defendió la magistrada Aude Buresi. El veredicto incluye un seguimiento médico y social durante quince años, así como la prohibición de cualquier contacto con menores. Le Scouarnec ya había sido condenado en 2020 a 15 años de cárcel por haber abusado de cuatro niñas. Y, seguramente, lo juzgarán de nuevo más adelante, puesto que a lo largo del último juicio se ha tenido constancia de víctimas hasta ahora desconocidas.
El condenado, que era especialista en cirugía digestiva, cometió la mayoría de sus abusos en las clínicas u hospitales donde trabajó. En algunos casos sus víctimas estaban dormidas, mientras que en otros fueron incapaces de interpretar como agresiones los tocamientos que sufrieron. Eso no impidió que les dejaran profundas secuelas como estrés, amnesia, síntomas postraumáticos, trastornos psíquicos…
A pesar de que reprodujo esos comportamientos durante más 25 años y que levantó múltiples sospechas -lo condenaron por primera vez en 2005 por posesión de imágenes pedopornográficas-, evitó cualquier sanción profesional y siguió ejerciendo hasta su jubilación en 2016, un año antes de que lo encarcelaran. Lo detuvieron tras haber violado con los dedos a una vecina, de 6 años, a través de la valla que separaba sus respectivos jardines. Esa pequeña tuvo el coraje y la inteligencia de decírselo a su madre. Y esta lo denunció a la Policía, cuyo trabajo resultó clave para descubrir este 'affaire' tentacular.
Aunque la mayoría de las víctimas no recuerdan las agresiones, la justicia logró recopilarlas a través del diario informático de este depredador. En ese documento hallaron listados con los nombres de los niños y niñas a los que violó -su media de edad era de 11 años-, así como descripciones en que daba una connotación romántica a esos abusos. Su hallazgo resultó fundamental para acabar con décadas de impunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.