El Plan Especial de la Senda Verde está a la espera de aprobación plenaria
La COPU ha emitido un informe favorable al documento que tras ser aprobado será la base para un proyecto más concreto
El Plan Especial de la Senda Verde de Ermua se acerca a su aprobación definitiva. Tras recibir los informes favorables de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco (COPU), el documento está ahora a la espera de ser ratificado en el Pleno municipal. Esta iniciativa transformará la antigua traza ferroviaria en desuso en un espacio clave para el ocio y disfrute de la ciudadanía de Ermua.
Aunque el plan especial sienta las bases técnicas para esta conversión, aún no detalla aspectos específicos del diseño, como el mobiliario urbano, las rutas o los equipamientos que se instalarán en la zona. Así lo adelantaron responsables municipales durante la última comisión informativa celebrada esta semana. Posteriormente, se deberá elaborar un proyecto que se dividirá en cuatro fases para su ejecución. El objetivo principal es reconvertir este espacio ferroviario en una zona de esparcimiento para la población.
La Senda Verde busca revitalizar el antiguo trazado del ferrocarril, que discurre por detrás de las viviendas de la Avenida de Gipuzkoa, para convertirlo en un atractivo paseo y punto de encuentro. Con una inversión prevista de 1,1 millones de euros, este proyecto promete dotar a Ermua de un nuevo espacio público para peatones, fomentando la convivencia y el disfrute al aire libre.
La recuperación de esta zona, que abarca una superficie de 18.386 metros cuadrados, conectará el centro de Ermua con barrios como San Lorenzo y el camino hacia Eitzaga, ofreciendo a la población un recorrido peatonal agradable y accesible.
El diseño del plan prioriza la creación de un entorno natural y sostenible.
Uno de los puntos clave del proyecto es la recuperación del antiguo túnel del ferrocarril. Se propone convertir este espacio singular, que actualmente supone un punto negro en el recorrido, en un lugar atractivo y seguro. Si bien se priorizará el uso peatonal y se mejorará la iluminación, se barajan otras opciones como la creación de un espacio para exposiciones o un área de cafetería.
Consultas de la oposición
Durante la Comisión Informativa, los grupos de la oposición plantearon varias cuestiones. EH Bildu preguntó por qué el último tramo propuesto en Eizaga no figuraba como ejecución definitiva. Se aclaró que este será un concepto que se definirá en una fase posterior, en el proyecto y tras el visto bueno de ETS y Urak.
Por su parte, el PP solicitó explicaciones sobre la no ejecución del acceso desde San Lorenzo al paseo. La concejala de Urbanismo, Rosi Cid, detalló que «anteriormente ya se mencionó que el acceso de San Lorenzo, por sí solo, tendría un coste de 475.000 euros. Actualmente no lo contemplamos debido a la inversión económica que supone, aunque podría estudiarse en un futuro. De momento, la senda ya cuenta con tres accesos», explicó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.