Ongarai Eskola celebra mañana su Feria Intercultural en el patio
La iniciativa pretende servir para visibilizar aún más la riqueza cultural de sus aulas con el alumnado y familias
Ongarai Eskola celebrará mañana, de 10.00 a 12.30 horas, una Feria Intercultural al aire libre en el patio del centro. Esta iniciativa, coordinada por una comisión del colegio, busca que sus alrededor de 170 estudiantes, profesorado y familias disfruten conociendo diversas culturas de forma divertida y dinámica, con una mayor visibilidad, marcando un cambio respecto a años anteriores en los que estas actividades se realizaban en las aulas.
Carpas temáticas
La feria contará con cuatro puestos temáticos preparados por los diferentes ciclos. Una de las carpas, la infantil, contará con ropas típicas y talleres de trenzas y hennas; otro de escritura con explicaciones sobre idiomas y un diccionario visual elaborado por el alumnado; un puesto de gastronomía con un recetario y elaboración de talos en vivo gracias a la colaboración de Euskal Birusa, exalumnos del centro y actuales estudiantes de IES Ermua BHI; y un cuarto puesto dedicado a juegos tradicionales del mundo. Además, habrá un pequeño escenario con una exposición sobre música y bailes, y se realizarán danzas típicas de Euskadi, Galicia y de otras partes del mundo, culminando en un espectáculo final. Todos los ciclos pasarán 20 minutos por cada puesto, y el evento estará abierto a todas las familias.
Esta Feria Intercultural es la culminación de un proceso que comenzó en enero, destacando la importancia del trabajo previo con las familias.
18 nacionalidades
La comisión organizadora subraya que las actividades, donde padres y madres explicaban personalmente su cultura, han sido «muy efectivas». Los actos iniciales incluyeron la identificación de idiomas y países de origen de sus estudiantes, así como un ejercicio en el que cada estudiante aportaba datos sobre su lengua, revelando la presencia de 18 nacionalidades en el colegio.
También se llevó a cabo la 'dinámica de la maleta', donde el alumnado compartió la historia de objetos representativos de sus raíces, lo cual fue «muy enriquecedor», según la comisión organizadora.
La iniciativa también ha enfatizado la identidad vasca del alumnado, independientemente de su procedencia, fomentando el conocimiento del entorno. Además, las familias han participado activamente en las aulas con cuentacuentos, preparación de comidas típicas, talleres de henna, escritura en otros alfabetos y clases de música y danza.
Ongarai Eskola se reafirma así como un centro intercultural, buscando extender la importancia de esta diversidad más allá de sus aulas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.