Ermua refuerza su compromiso LGTBIQ+ con un diagnóstico
Hoy habrá una sesión audiovisual en la Casa de la Mujer con la proyección de '20.000 especies de abejas' y una reflexión posterior
El Ayuntamiento de Ermua ha reafirmado su compromiso con los derechos LGTBIQ+ mediante la aprobación, por unanimidad, de una declaración institucional en sesión plenaria. En esta declaración, con motivo del Día Internacional por la Liberación Sexual y el Orgullo LGTBIQ+ del 28 de junio, destaca la elaboración de un diagnóstico local sobre la realidad de las personas LGTBIQ+ en el municipio.
Este diagnóstico, que se pondrá en marcha este año, se enmarca en el cuarto Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Ermua y busca sentar las bases para acciones de sensibilización, prevención y formación más efectivas. Con esta iniciativa, el consistorio de Ermua da un paso adelante en su objetivo de construir una sociedad más inclusiva, donde la igualdad y la libertad no sean negociables.
La declaración institucional subraya que el 28 de junio es «una llamada urgente a la acción» y anima a toda la población a no permanecer en silencio ante los discursos de odio y a denunciar cualquier forma de violencia, discriminación o vulneración de derechos, haciendo referencia a incidentes recientes de pintadas homófobas, tránsfobas y machistas en el municipio.
Como parte de las actividades en torno al Orgullo, la Casa de la Mujer de Ermua invita a participar hoy en la actividad 'Palomitas y reflexiones: audiovisuales en clave arcoíris'. De 18.00 a 20.30 horas, esta propuesta gratuita combinará la proyección de un audiovisual con un espacio de conversación para acercarse, desde el arte, a diversas vivencias relacionadas con la identidad, la infancia, el género y el derecho a ser una misma.
Proyección y reflexión
La obra seleccionada para la ocasión es '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola Solaguren. Esta película ofrece un relato «delicado, tierno y poderoso» sobre el caso de autoafirmación de una niña trans y las diferentes miradas que encuentra en su entorno.
Tras el visionado, se abrirá un espacio de conversación en clave LGTBIAQ+, donde las personas asistentes podrán compartir impresiones, emociones y reflexiones sobre el audiovisual y las realidades que atraviesan en su camino hacia la visibilidad, el respeto y la libertad.
La actividad está dirigida especialmente a mujeres de todas las edades que deseen sumarse a este espacio enriquecedor.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar llamando al 943 171 030 o directamente en las dependencias de la Casa de la Mujer de Ermua.
Esta jornada es una invitación a vivir el Orgullo en un encuentro compartido, fomentando el pensamiento crítico y la empatía, pilares fundamentales en la lucha por los derechos LGTBIQ+ y la construcción de un futuro donde todas las personas puedan vivir con dignidad, respeto y libertad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.