Ermua pierde 43 establecimientos minoristas en tres décadas
El Ayuntamiento y comerciantes luchan por revertir la tendencia con acciones que han requerido un esfuerzo inversor importante
La población ermuarra cuenta en la actualidad con 43 comercios menos que hace tres décadas en el municipio para hacer sus compras. Los datos recogidos por Eustat y fuentes municipales revelan que en 1998 había 264 establecimientos comerciales en la villa y el año pasado tenía 221.
La caída más significativa, sin embargo, no se produjo de forma lineal. Hasta 1998, Ermua vivía un momento de expansión comercial, habiendo sumado 17 nuevos establecimientos desde 1993. Fue a partir de ese año cuando la situación se invirtió drásticamente, con el cierre de 32 comercios en los seis años siguientes.
Hace 30 años la principal causa de los cierres era el cambio de hábitos de los consumidores, en este caso, la centralización de las compras en las grandes superficies alimentarias, ya que de los 32 comercios que habían cesado su actividad desde 1998 a 2004, 25 eran comercios minoristas dedicados a la alimentación, principalmente en los barrios. Ahora la tendencia a comprar en grandes almacenes, y sobre todo, a través de Internet es el motivo principal que implica el cierre de los establecimientos comerciales locales. Sea como sea, en las últimas décadas se ha pasado de realizar las compras casi en exclusiva en la periferia de los barrios a centralizarlas en grandes centros comerciales y on line.
Un comercio más moderno
Conscientes de esta realidad, el Ayuntamiento de Ermua y la Asociación de Comerciantes de la villa (ACHE) están trabajando activamente para intentar revertir o, al menos, mitigar esta tendencia. Su objetivo es el de frenar una dinámica que, sin duda, resta vitalidad a municipios de menor envergadura como el ermuarra, con actuaciones que aporten modernidad y competitividad al comercio local, sumándolas a las ventajas de la cercanía y mejor atención, entre otras, que aporta la oferta local.
De hecho, el Ayuntamiento de Ermua ha presentado este año a la corporación municipal un balance de las acciones que continúan dinamizando y respaldando activamente el tejido comercial y hostelero local. Si bien el esfuerzo inversor significativo, que superó los 340.000 euros, se desplegó con fuerza en 2023, sus efectos y la filosofía que lo impulsó siguen marcando la pauta de las iniciativas actuales.
Un impacto que continúa
La inversión realizada por el Ayuntamiento de Ermua en el citado ejercicio subraya un compromiso constante con el fortalecimiento del comercio y la hostelería de la villa. Las diversas iniciativas implementadas, en estrecha colaboración con la Asociación de Comercio y Hostelería de Ermua, ACHE, sentaron las bases para un impacto positivo duradero en la economía local, beneficiando tanto a los negocios como a la ciudadanía.
El informe del ejercicio anterior detalla una serie de proyectos destacables de dinamización y apoyo, enmarcados en la estrategia 'Aukeran Ermua', cuyos pilares continúan siendo relevantes hoy en día. La estrategia de posicionamiento en redes sociales sigue evolucionando para perseguir alcanzar a un público aún mayor; la información recopilada a través de los puntos wifi municipales continúa utilizándose para optimizar la cobertura y mejorar la difusión de la oferta comercial local; y las mejoras en la iluminación de las zonas comerciales siguen contribuyendo a crear espacios más atractivos para la clientela local.
Taquillas de 24 horas
Las taquillas de recogida 24 horas en la plaza del mercado sirven para facilitar la logística tanto para los comerciantes como para sus clientes, mientras que la digitalización del sistema de aparcamientos públicos de la OTA continúa avanzando para ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente.
La monitorización de la eficiencia energética de diversos establecimientos ermuarras, iniciada en 2023, permite optimizar el consumo y reducir costes operativos en el contexto energético actual.
La aplicación móvil, que se lanzó para ofrecer información actualizada sobre los comercios locales, continúa siendo una herramienta clave para conectar a los negocios con los consumidores. Además, el impacto positivo de las ayudas para la compra de material escolar en los comercios de Ermua, que beneficiaron a más de 2.000 personas, se repite en el apoyo a las familias y al comercio local en los últimos años.
Diversas campañas
El balance de 2023 también reflejó la activa participación de la comunidad comercial, con la adhesión de 46 comercios a las diferentes acciones. Los carteles informativos y los bonos primavera y otoño, que incentivaron el consumo local, demostraron ser herramientas efectivas, al igual que el sorteo de cestas de Navidad que dinamizó las compras durante la temporada festiva.
La colaboración fructífera con la ACHE sigue siendo fundamental, con actuaciones relevantes que se repiten hoy en día, como la celebración de la Fiesta de Primavera, la organización de las campanadas adelantadas de fin de año, y la implementación de los exitosos Bono Ermua Primavera y Bono Ermua Otoño que, entre otras, son iniciativas que previsiblemente seguirán enriqueciendo la vida comercial y social de Ermua en el presente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.