
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los departamentos de Deportes y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ermua han puesto en marcha una serie de talleres formativos dirigidos a prevenir las adicciones ... entre la juventud que practica deporte en la localidad. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el inicio cada vez más temprano del consumo de sustancias adictivas entre adolescentes, incluso en el ámbito deportivo.
Tras la estimación de un club local que apuntaba a que hasta un 50% de su equipo infantil podría haber comenzado prácticas de riesgo, el departamento de Deportes, con el apoyo de Servicios Sociales, ha diseñado una intervención comunitaria centrada en la información y la sensibilización. Las sesiones se dirigen a deportistas de categorías infantil, cadete y juvenil -de 12 a 18 años- pertenecientes a los clubes ermuarras, así como a sus familias, personal entrenador y representantes de los clubes. En total, se trabajará con 410 jóvenes -296 chicos y 114 chicas-.
Estos talleres de sensibilización buscan proporcionar a los jóvenes de Ermua herramientas e información clave para evitar adicciones a sustancias -alcohol, vapeo, cannabis- y conductas -apuestas deportivas, juegos online-, así como los peligros específicos relacionados con el deporte -dietas y bebidas energéticas-, fomentando el autocuidado.
A lo largo de cinco talleres de hora y media, que se celebrarán en Lobiano hasta el 27 de mayo, se abordarán temáticas y objetivos diferenciados para cada grupo.
Los talleres para adolescentes se enfocarán en los riesgos de las adicciones, tanto de sustancias como conductuales, los peligros específicos en el deporte y el fomento del autocuidado.
La sesión para familias, entrenadores y responsables de clubes ofrecerá información sobre los riesgos del consumo, estrategias para impulsar el autocuidado, indicaciones para la detección precoz y la importancia de su papel preventivo en la educación para la salud.
El concejal de Deportes, Miguel Ledesma, destacó durante la presentación del proyecto la valoración positiva por parte del gobierno local y su intención de darle continuidad en los próximos años.
Desde el departamento municipal responsable de Deportes se aclaró que la participación no es obligatoria, pero se solicita un compromiso activo a los clubes, que reciben subvenciones públicas, para que participen en esta formación en valores que se promueve desde la administración local junto a una práctica de vida activa y saludable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.