Ermua aprueba la modificación del PGOU para la construcción de viviendas en Idesa
La decisión se tomó en sesión plenaria y aunque todos los grupos coinciden en la necesidad de eliminar el edificio difieren en otros aspectos
El Ayuntamiento de Ermua ha dado ya luz verde, en sesión plenaria, a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que posibilitará el futuro proyecto de edificación de viviendas en la parcela donde actualmente se ubica el antiguo pabellón de la empresa Idesa. La decisión contó con el respaldo mayoritario del equipo de gobierno, formado por el PSE-EE -6 votos- y EAJ-PNV -3 votos-, así como del Partido Popular -2 concejales-. Por su parte, Elkarrekin Ermua optó por la abstención -2 ediles-, mientras que EHBildu, con sus 4 concejales, fue el único grupo municipal en votar en contra de la iniciativa.
El proyecto urbanístico para los terrenos de Idesa contempla la construcción de un total de 64 viviendas, distribuidas en 32 libres, 16 de Vivienda de Protección Oficial (VPO) -con la posibilidad de destinarse al alquiler- y 16 viviendas tasadas. La actuación urbanística también incluye la ampliación de la acera, para armonizarla con los edificios colindantes, y la creación de una plaza pública en la parte posterior del futuro bloque residencial.
En el pleno donde se formalizó la aprobación, se debatió la tercera modificación puntual del PGOU impulsada por el equipo de gobierno para facilitar el desarrollo de este proyecto en la avenida de Gipuzkoa, número 15. Estas modificaciones permiten variar la calificación de industrial del terreno a residencial. Es el primer paso para poder construir las viviendas en este lugar.
Si bien todos los partidos de la corporación municipal coinciden en la necesidad de eliminar el actual edificio industrial en desuso, EHBildu y Elkarrekin han manifestado su desacuerdo con la tipología de viviendas propuesta por los propietarios del terreno.
Desde la coalición soberanista se criticó también el proceso participativo llevado a cabo por el Ayuntamiento en este proyecto. «Hubo dos sesiones en las que únicamente se informó a los vecinos, pero no se contó con ellos, y entendemos que una modificación del Plan General debe conllevar otro proceso más amplio». Además, el grupo abertzale lamentó que «se van a construir unas viviendas con precios desorbitados y en Ermua seguimos teniendo necesidad de pisos de alquiler».
Vivienda libre y protegida
La concejala de Urbanismo, Rosi Cid, ya destacó en una anterior reunión que, a pesar de que el Departamento de Vivienda del Ejecutivo de Vitoria considera que el Consistorio no está obligado a reservar vivienda protegida, el Ayuntamiento sí lo hará. «Y ya hemos dicho en varias ocasiones que en este espacio trabajaremos con el Gobierno vasco para que haya pisos de alquiler, poniendo siempre en valor las 16 viviendas tasadas y las 16 de protección oficial que se van a construir». En este contexto, el grupo socialista criticó la anterior postura de EHBildu con su voto en contra de los apartamentos dotacionales de Betiondo «porque allí vamos a poner a disposición de nuestra población 80 viviendas en alquiler y habéis votado en contra».
El PNV refrendó esta idea al señalar que «nadie ha dicho que las viviendas protegidas de esta zona no puedan ser de alquiler». Asimismo, el grupo nacionalista defendió «el interés que ya están mostrando muchas personas por esas viviendas».
El PP mantuvo su postura favorable al proyecto. «Creo que nadie quiere tener ahí una fábrica llena de ratas y ocupas. Se debe escuchar a los vecinos, pero ese edificio debe ir desapareciendo», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.