Borrar
La ordenanza tratará de impulsar la protección animal y una buena convivencia con las personas. A.L.

Ermua actualiza sus normas para tener animales

La ordenanza local abre un periodo de participación ciudadana para recibir aportaciones, sugerencias y adaptarse a dos nuevas leyes

Lunes, 9 de junio 2025, 00:34

El Ayuntamiento de Ermua ha abierto un periodo de consulta pública previa para que la ciudadanía pueda realizar propuestas y aportaciones a la futura ordenanza local sobre tenencia y protección de animales. De esta manera, la población ermuarra tiene hasta el próximo 25 de junio para participar activamente en la creación de esta nueva normativa.

La ordenanza actual, aprobada en 2016, ha quedado obsoleta debido a la entrada en vigor de dos leyes más recientes y de obligado cumplimiento: la Ley 9/2022 de 30 de junio de protección de los animales domésticos aprobada por el Parlamento Vasco, y la Ley 7/2023 de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar de los animales aprobada por las Cortes Generales. Ambas normativas ponen sobre la mesa aspectos clave como la tenencia responsable de mascotas, la búsqueda del bienestar animal, la identificación obligatoria, la gestión de colonias felinas y la prohibición de la venta de animales por internet, entre otros. Por ello, el consistorio ermuarra ha visto la necesidad de tener que adecuar su regulación local a estos nuevos marcos legales.

La nueva ordenanza abordará temas como las obligaciones de las personas propietarias de animales, la convivencia en la vía pública, el procedimiento de identificación y control sanitario, la recogida de animales en la vía pública, el control de colonias felinas y la colaboración con asociaciones protectoras, entre otros aspectos.

Las personas que deseen contribuir con su aportación a la normativa local pueden presentar sus propuestas a través del cuestionario disponible en el apartado de Participación Ciudadana o directamente en la parte superior de la web www.ermua.eus.

Esta medida reguladora es clave si se tiene en cuenta que en Ermua ya hay más perros que población infantil. En concreto, en 2023 había censados 1.861 ejemplares de canes, mientras que en el caso de los niños, en la localidad eran 1.503 de entre 0 y 12 años. Por lo tanto, se alcanzaba entonces una media aproximada de un perro cada cuatro hogares ermuarras.

Si bien se trata de una tónica que va afincándose en muchas ciudades y pueblos, no puede obviarse que en Ermua ya hay más probabilidades de encontrarse a una persona paseando un perro que a otra paseando un carrito de bebé, por lo que la normativa que se pretende aprobar en un futuro es fundamental para una buena convivencia, ya que establece los derechos y deberes tanto de los animales como de sus propietarios.

La nueva ordenanza se elaborará después de esta consulta a la ciudadanía ermuarra. Junto con la aprobación de la nueva normativa se derogará la anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ermua actualiza sus normas para tener animales

Ermua actualiza sus normas para tener animales