Borrar
Se analizará la posibilidad de aumentar el tiempo del semáforo en verde para los peatones. A.L.

EH Bildu pide soluciones concretas para personas con movilidad reducida

Este grupo también exigió la retractación de la alcaldesa por tacharles de proponer «a dedo» a una empresa energética

Domingo, 29 de junio 2025, 23:42

En el reciente Pleno del Ayuntamiento de Ermua, el grupo municipal de EH Bildu aprovechó el turno de ruegos y preguntas para presentar varias solicitudes urgentes y exigir una aclaración pública a la alcaldesa, Beatriz Gámiz, sobre unas acusaciones realizadas en una comisión previa.

El portavoz de la coalición abertzale, Paul Yarza, comenzó su intervención destacando la problemática que enfrentan las personas con movilidad reducida en el municipio. Tras reunirse asiduamente con este colectivo y documentar con fotografías el mal estado del firme en diversos puntos de Ermua, Yarza recordó que en noviembre pasado ya realizaron una solicitud verbal a la concejala de urbanismo sin haber obtenido respuesta.

Para trasladar las demandas específicas de este grupo de ciudadanos, EH Bildu solicitó «alargar el tiempo de los semáforos de 17 a 25 segundos, eliminar obstáculos como baches y deterioros en los pasos de cebra, un mayor control sobre la parada de autobús de Zubiaurre número 54 en Malengo, donde coches mal aparcados impiden el acceso de autobuses de línea a la rampa, y la reparación del baño público de Okinzuri».

La concejala de Urbanismo, Rosi Cid, respondió que las mejoras se están implementando progresivamente según el Plan de Accesibilidad local. También recomendó a EH Bildu presentar las propuestas por escrito para su revisión, asegurando que se dará prioridad a las más urgentes y que los temas de los semáforos y la rampa del autobús serán abordados por el equipo de gobierno.

La alcaldesa, Beatriz Gámiz, también sugirió que se hicieran llegar estas propuestas al equipo técnico para que fueran revisadas.

Acusación «a dedo»

Otro punto central de la intervención de EH Bildu fue la solicitud de retractación a la alcaldesa, por una acusación realizada en la Comisión donde se presentó el Plan del Clima y Energía. Según Yarza, la regidora acusó a EH Bildu de proponer un «contrato a dedo» por su planteamiento de contratar a la empresa Goiener para la dinamización de una comunidad energética por un importe de 15.000 euros.

EH Bildu quiso aclarar que «en los contratos menores no es necesario abrir un procedimiento de licitación». Propusieron a Goiener debido a «su metodología participativa» única, y añadió que, priorizando el estudio y el proceso comunitario, decidieron retirar a esta empresa de la propuesta inicial para evitar controversias.

El portavoz de EH Bildu manifestó que la acusación de proponer un «contrato a dedo» les señala como una «organización de ética dudosa» y defendió la intachable trayectoria de su grupo en cuanto a corrupción o malas praxis. Por ello, rogaron a la alcaldesa que retirara sus palabras.

Gámiz explicó que su comentario se refería a que la propuesta de la coalición venía con «nombres y apellidos de una empresa» y que, en el ámbito de su trabajo, prefieren manejar siempre varias propuestas. No obstante, la primera edil enfatizó que «en ningún momento he querido ofender ni acusar a EH Bildu de corrupción».

El PP solicitó retirar pintadas

En el mismo turno de ruegos y preguntas el Partido Popular recordó que hace tiempo que se solicitó que se limpiaran las pintadas de la zona de detrás del Ba-tzoki, a lo que la alcaldesa respondió que «se mirará también ese problema».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo EH Bildu pide soluciones concretas para personas con movilidad reducida

EH Bildu pide soluciones concretas para personas con movilidad reducida