Borrar
El exdirectivo del Athletic Iker Goñi será el nuevo presidente de la Federación vasca
CNN

El pintxo que más le gustó a Eva Longoria tras visitar Bilbao y San Sebastián

CNN estrenó este domingo el capítulo dedicado a la gastronomía vasca de 'Searching for Spain', el programa sobre cocina española que protagoniza la estrella de Hollywood

Lunes, 19 de mayo 2025, 11:28

Este domingo, se estrenó el capítulo dedicado a Euskadi de 'Searching for Spain', el programa sobre cocina española para la CNN americana que protagoniza Eva Longoria. Hace casi un año, en junio de 2024, la estrella de Hollywood recorrió el País Vasco para conocer, y también disfrutar, de la rica gastronomía local. En otros puntos del país probó productos típicos como los chicharrones en Cádiz, el marisco en Galicia, la fabada en Asturias, los espetos en Málaga... Y en Bilbao y San Sebastián se quedó prendada de restaurantes como el Etxebarri, Nerua o Azurmendi y, cómo no, de una las tradiciones gastronómicas más autóctonas como es salir de pintxos.

La actriz, nacida en Texas (Estados Unidos) pero de origen mexicano, se embarca en una peregrinación culinaria que se asemeja más a una reunión familiar que a una típica serie de viajes. En Euskadi estuvo acompañada de Marti Buckley, una escritora gastronómica estadounidense que ha vivido en San Sebastián durante 15 años y que es una apasionada de la cocina vasca. Esta experta es quien le explica a Longoria que Euskadi es una de las culturas más antiguas, no sólo de España sino de toda Europa, y que tiene su propia manera de hacer las cosas.

Una de las gildas que la actriz probó en San Sebastián. CNN

También a la hora de comer. En la serie ambas explican que un pintxo «es un pequeño tentempié, a menudo servido en un palillo. Se come de un bocado o dos, de pie en la barra, antes de ir a la siguiente parada. «Ni se te ocurra llamar tapa a un pintxo», dice la que fuera protagonista de la serie 'Mujeres desesperadas'. «Te van a echar del País Vasco», añade.

Uno de los pintxos que más le llamó la atención a la actriz fue la gilda. En el capítulo dedicado a la gastronomía vasca, Longoria explica que se trata de un pintxo clásico que lleva el nombre de la película de 1946 protagonizada por Rita Hayworth y que consiste en una aceituna, guindillas encurtidas y una anchoa del Cantábrico salada. ¿Dónde comió Eva Longoria gildas en Euskadi? Una de las paradas de su ruta fue en el bar Casa Vallés de la capital donostiarra. «It's delicious'», reconoció la estrella.

El guisante lágrima del Etxebarri que le hace «llorar»

No fue el único manjar que degustó. También tuvo ocasión de probar un pintxo de bonito con mayonesa, un bocadillo de jamón ibérico o la famosísima tortilla de patata. Todo ello acompañado de una copa de txakoli.

En la serie también destaca un bocado llamado 'La Delicia', que consiste en capas de anchoa curada en sal, huevo duro, mayonesa y vinagreta de cebolla y perejil sobre una rebanada de pan. También le encantó un pimiento del piquillo frito relleno de carne. En el País Vasco, los pintxos son más que aperitivos innovadores. Son una celebración de la cultura y la identidad, y una forma de vida», señala.

En Bizkaia, la actriz estadounidense y su guía gastronómica también se dieron varios homenajes en restaurantes de alto copete. Uno de ellos, el asador Etxebarri, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo. Allí probó el guisante lágrima, uno de los platos estrellas del menú que propone Bittor Arginzoniz y que su guía gastronómica comparó con el «caviar».

Ambas se deshacen en elogios hacia el plato, que la actriz nunca había probado. Y, además de entusiasmarle, también le hizo gracia el hombre, lo que dio origen a un momento divertido entre ambas: «Me hace tan feliz que lloro», lanzó la actriz entre risas sentada en la terraza del famoso restaurante de Axpe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El pintxo que más le gustó a Eva Longoria tras visitar Bilbao y San Sebastián

El pintxo que más le gustó a Eva Longoria tras visitar Bilbao y San Sebastián