
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mariska Hargitay, una de las actrices más reconocidas de la televisión estadounidense gracias a su papel como Olivia Benson en 'Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales', ha hecho pública una revelación personal que llevaba décadas en silencio. En su documental 'My Mom Jayne', dedicado a la memoria de su madre, la estrella de Hollywood Jayne Mansfield, Hargitay confirma que su padre biológico no es el actor y fisicoculturista Mickey Hargitay, como se había creído siempre, sino el cantante Nelson Sardelli.
La actriz, de 61 años, relata que durante años tuvo dudas sobre su origen biológico, pero no fue hasta un encuentro fortuito en Atlantic City, cuando tenía 30 años, que todo cobró sentido. Allí conoció a Sardelli, un cantante italiano de origen brasileño, quien al verla rompió a llorar y le dijo: «He estado esperando este momento durante 30 años». Desde entonces, para la actriz, las piezas comenzaron a encajar.
El nacimiento de Mariska en 1964 estuvo rodeado de rumores. Jayne Mansfield, su madre, había iniciado una relación con Sardelli tras separarse de Mickey Hargitay, aunque se reconcilió brevemente con él antes del nacimiento de su hija. El divorcio entre ambos se formalizó poco después, y Mickey asumió el papel de padre de Mariska hasta su muerte en 2006.
La actriz asegura que conocer la verdad no cambió su sentimiento de pertenencia. «No quiero nada de ti… ya tengo un padre», le dijo a Sardelli, según recoge en el documental. A pesar de descubrir la verdad biológica, Hargitay defiende con firmeza que Mickey fue quien la crió, le dio amor y fue su figura paterna real.
Hija de dos figuras públicas —una actriz icónica y un culturista convertido en actor—, Mariska quedó huérfana de madre a los tres años, cuando Jayne Mansfield murió en un accidente de tráfico. Esa tragedia marcó su infancia, pero también forjó su carácter.
A lo largo de su carrera, Mariska ha construido una identidad propia muy alejada del sensacionalismo. Desde 1999 interpreta a Olivia Benson, un personaje que ha evolucionado desde detective hasta capitana de la unidad especializada en delitos sexuales. Su trabajo en la serie le ha valido un Emmy, un Globo de Oro y el reconocimiento como una de las figuras femeninas más influyentes de la televisión.
Además, fuera de la pantalla, ha canalizado su experiencia personal en iniciativas sociales. Fundó la Joyful Heart Foundation, una organización que apoya a víctimas de abuso sexual y violencia doméstica, un compromiso que nació de las duras historias que conoció a través de su trabajo en la serie.
Ahora, al compartir su propia historia familiar, Mariska Hargitay subraya la importancia de la verdad, aunque esta llegue tarde. «Crecí donde debía, y sé que todos tomaron la mejor decisión para mí. Soy hija de Mickey Hargitay, y no miento», afirma en el documental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.