

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rodolfo Sancho es el primer protagonista de la docuserie de HBO que analiza el llamado 'caso Sancho', en el que su hijo Daniel está acusado de asesinar y descuartizar al médico colombiano Edwin Arrieta. El actor fue entrevistado en su domicilio de Fuerteventura y dejó sorprendentes declaraciones como que «hay situaciones mucho peores» -repitió el término mucho varias veces- que afrontar en la vida. Daniel, de 29 años, se enfrenta a la pena de muerte en Tailandia, condena solicitada por la Fiscalía en la primera fase del juicio. Daniel se declaró no culpable del crimen pero sí reconoció haber despedazado el cuerpo.
La actitud que toma Rodolfo en la entrevista es la de un hombre consciente de la gravedad de las acusaciones a las que se enfrenta su hijo, pero tranquilo, sabedor de las «armas» que dice poseer y que empleará durante el juicio que se celebrará este mes de abril en Tailandia.
El capítulo 'cero' -así lo llama HBO- comienza con Rodolfo en el aeropuerto, con una actitud huidiza ante la presencia de los periodistas. La misma que le llevó a enfrentarse a ellos en el aparcamiento de la cárcel de Koh Phangan. «Siempre había nervios pero iba más a la lucha. Con nervios no soy funcional. Daniel estaba cargado. He formado un equipo maravilloso con el que vamos a poder luchar por esto», reconoce el actor en HBO.
Para Rodolfo todo es una batalla mental que consiste en no colapsar. Presume de «estabilidad». «Ni estoy bien, ni estoy mal», dice, y «controlo los bajones y subidones, eso me permite estar bien conmigo mismo». Él resume todo lo ocurrido en una palabra: «Estamos estupefactos». Y vuelve a repetir que «siento mucho la pérdida» de Edwin.
Los capítulos de la docuserie continuarán una vez se conoza la sentencia judicial, pero los sucriptores de HBO ya pueden disfrutar del episodio 'cero' en el que Rodolfo sorprende, y mucho, con algunas de sus declaraciones. Estas son las frases que más llaman la atención y que nunca se han contado del 'caso Sancho':
- «Me dijo que se iba a hacer muay thai y a practicar cocina tailandesa».
- «Daniel está en estado de shock, me cuenta por teléfono que había tenido una pelea y que acabó de forma trágica. Yo de Edwin no sabía nada».
- «Un padre luchando por su hijo es el gran motor para no caer en la angustia o la depresión».
- Sobre el supuesto acoso de la prensa. «En Madrid hubiese sido acoso y derribo. Menos mal que estoy en Fuerteventura. La prensa se coló en mi propiedad y entró hasta el jardín».
- «Se monta más follón de lo debido porque es mi hijo».
- Sobre si Daniel Sancho cobró de Edwin... «A Daniel no le hacía falta dinero... lo que pasa que a veces un poco más siempre viene bien si quieres hacer ciertas cosas o salir a cenar a sitios que te gustan. Es un error pero lo hecho, hecho está.
- ¿Obligaba Edwin a Daniel a hacer ciertas cosas? «No es a lo que más le prestas atención. Realmente ninguno queremos que a nuestro hijo le estén obligando a nada...»
- «Daniel está en una edad influenciable».
- «¿Quién no tiene una relación tóxica o equivocada? Esto lo que pasa es que ha detonado en algo tremendo pero todo es un aprendizaje. ¿Por qué se conjuntan los astros para que te ocurra algo? Quién es alguien para juzgar qué te viene o por qué... en un mundo en el que nadie tiene ni puta idea de qué va esto de la vida».
La periodista le frena y le aclara que «hay una responsabilidad individual por los hechos de cada uno».
- «Sí, por supuesto, y es terrible y me solidarizo con las emociones de la familia (Arrieta). Yo ese proceso lo he vivido y lo tengo presente».
- «Puse un mensaje a la familia de Edwin. Les dije que sentía mucho su pérdida y que no entendía muy bien cómo se había llegado a esa situación. Yo tampoco tenía toda la información... Me parecía que era lo correcto y sigo sintiendo la pérdida de ese ser humano, lógicamente».
- Primera visita a la cárcel... «Siempre había nervios pero iba más a la lucha. Con nervios no soy funcional. Él estaba cargado. He formado un equipo maravilloso con el que vamos a poder luchar por esto».
- «Dentro de que fue duro ver a Daniel en esa situación... está bien. Duermen en el suelo en una especie de colchoneta pero es algo cultural. A mí que no haya violencia me parece muy importante. Esa cárcel, de hecho, es muy amable. Esa tranquilidad la tuve desde el principio».
- «¿Que he sufrido en momentos? Pues claro. ¿Que me he entristecido en momentos? Por supuesto. ¿Que la situación no es la mejor del mundo? Por supuesto. Pero las hay peores. Las hay mucho peores. Muuucho peores».
- «¿Que si me he cuestionado algo como padre? No porque la vida es incuestionable. Hombre yo fui padre joven (19), no tenía la madurez que tengo ahora. Pero, ¿me voy a culpar por una cosa así?».
- «Tuve que empezar a luchar muy pronto. Parte de mi carrera se la debo a mi hijo, que fue mi impulso».
- «Nuestra relación cercana y muy divertida. Cocina que da miedo. Es maravilloso cuando viene a fuerteventura».
- «Tiene esas cosas de los errores de la edad, de esa vanidad... pero la humildad se aprende con la edad y con las hostias».
- «Daniel me dijo que este tipo le había amenazado de muerte a él y con hacer daño a su familia. Me dijo que se defendió de amenazas y de un intento de agresión sexual».
- «El decuartizamiento ya lleva implícito una condena moral. La gente que dice que no haría eso es porque está sentado en el sofá de su casa».
- «Me llamó la atención que el descuartizamiento no lleve casi pena. Un año de cárcel o multa. Entiendo que suene escabroso pero en cuanto a la ley...»
- «Todo es una lección. Venimos a aprender. Está clarísimo. La vida da lecciones buenas y malas. No sé si era Séneca que decía 'compadezco a esa persona que no ha vivido un momento malo porque nunca va a conocer su verdadero potencial'. Me encanta esa frase. Yo tengo todas esas armas en la cabeza».
- «Me da pena que la familia de Edwin haya perdido a un ser querido. Yo tengo la percepción de que aquí hay dos víctimas y, sin duda, un fallecido. Y es terrible. Yo quiero que salga la verdad y a partir de ahí, todos tendremos que manejar los sentimientos».
- «El concepto cadena perpetua lo tengo eliminado de la cabeza. Tenemos la ilusión de que le declaren no culpable».
- «El 90% de las veces sufrimos más en la imaginación que en la realidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.