Su verano más creativo: los campamentos del Museo de Bellas Artes
Esta estación es un muy buen momento para introducir actividades para las que puede no haber tiempo durante el curso. Es el caso del arte. Conocerlo y fomentar su práctica a través de los campamentos del Museo de Bellas Artes de Bilbao puede ser todo un descubrimiento para los más jóvenes.
Domingo, 22 de junio 2025, 18:45
Hay una anécdota apócrifa sobre Winston Churchill que cuenta que cuando le plantearon recortar el presupuesto de cultura para destinarlo a armamento durante la II Guerra Mundial, su respuesta fue: «Pero entonces ¿para qué luchamos?». Aún y siendo falsa, la reflexión es válida. El arte es una excelente herramienta para entender el mundo que nos rodea y fomentar la creatividad y la imaginación, una parte fundamental de la educación.
Por qué deberíamos introducir a los más jóvenes en el arte
El arte es una manera de comunicarse exclusivamente humana. Nos permite filtrar nuestras emociones y convertirlas en algo tangible, estimula nuestra imaginación y nuestra capacidad para enfrentarnos a los problemas. Nos convierte en seres más empáticos y nos obliga a prestar atención, para entender la manera en que los demás ven el mundo y para empezar a construir la nuestra propia. Además de todo esto, si exponemos a las y los más pequeños de la casa al arte desde bien temprano, vamos a dotarles de una herramienta de expresión más, a facilitarles explorar sus emociones y a potenciar su desarrollo cognitivo. A partir de una obra o una exposición puede surgir un tema de conversación, un momento de aprendizaje que compartir en familia o una pensamiento crítico de lo que están viendo.
Mi pequeña Kahlo, mi pequeño Matisse
Más allá de crear el hábito de compartir con los peques una salida a un museo, también podemos cultivar la creatividad en casa. Teniendo un papel y unos colores a mano, plastilina, una cámara de fotos de un solo uso, cartones, lo que sea que esté por casa, puede que se sienten a crear sus propias obras. Y si se atascan, procura compartir ese momento con ellos y ellas planteando pequeños retos: desde pintar a alguien de la familia, a imitar una escultura conocida a su estilo… todo lo que se te ocurra va a ser una novedad con la que entusiasmarse.
A veces hay que dejar que se aburran y se quejen un rato, y después ya se les ocurrirá algo que hacer. Lo importante es que tengan un entorno que les permita expresarse libremente y que su curiosidad sea bienvenida. Muchos artistas se han permitido pensar en el arte como en un juego, en algo divertido que hacer con las manos, y eso es, precisamente, lo que más les va a gustar: que el arte sea juego.
Planes de verano con arte
Dentro de la misión de BBK, se encuentra el compromiso con la infancia y la cultura. Esto se transforma en proyectos que conectan familias, educación y cultura y que permiten que las generaciones futuras estén formadas por personas más sensibles, más libres y que tengan la creatividad integrada en su manera de ver el mundo.
Uno de estos proyectos son los campamentos Summer Time! -Udalekuak/Verano en el museo. La actividad tiene lugar por las mañanas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y es para niños y niñas de 6 a 12 años.
En los campamentos aprenderán sobre artistas y técnicas de diferentes estilos y épocas, a través de distintas metodologías, para que puedan ponerse manos a la obra y explorar su propia creatividad. El juego, la diversión y el trabajo en equipo son también parte muy importante de todo lo que experimentarán durante los días que dure la actividad.
Los campamentos son parte de un proyecto llamado Laboratorio de Imaginación Artística, que ofrece la posibilidad de desarrollar su faceta creativa en diferentes momentos del año. Los campamentos de verano son la ocasión perfecta para que sientan que no se trata de una obligación más, sino de un espacio en el que disfrutar e inventar a placer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.