Borrar

Renta de Garantía de Ingresos: guía práctica para familias con menores a cargo

Hay diferentes requisitos para poder obtenerla, pero las familias con menores a cargo tienen prioridad en la valoración. Te contamos cómo solicitarla y cuáles son sus ventajas.

Domingo, 15 de junio 2025, 20:56

La Renta de Garantía de Ingresos es una prestación económica que gestiona Lanbide. A veces, la vida se nos puede complicar económicamente, pero uno de los propósitos de los impuestos que pagamos es asegurar que cualquier miembro de nuestra sociedad pueda sentirse protegido y respaldado frente a una situación de vulnerabilidad financiera, particularmente si se tienen menores a cargo. Aunque la RGI la pueden solicitar personas sin trabajo, trabajadores con pocos recursos, pensionistas, perceptores de otro tipo de pensiones o inmigrantes sin permiso de residencia, en este artículo nos vamos a centrar en qué tienen que hacer las familias para acogerse a ella.

¿Por dónde empiezo?

Lo primero que tienes que hacer es entender bien todos los pasos que tienes que seguir. Si vas a iniciar los trámites online, necesitarás un medio de identificación electrónica (BAKQ o certificado digital). Si no dispones de ello y prefieres hacerlo de manera presencial, puedes ir a las oficinas de Lanbide. También puedes llamar al teléfono de atención 945 160 600.

Verás que se utiliza mucho el concepto de 'unidad de convivencia' (UC), necesario para calcular la cuantía que te corresponde. Pero no vale todo: la UC solo tiene en cuenta a quien habita en el mismo domicilio hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad (abuelos/as, padres/madres, hijos/as, nietos/as, matrimonio, pareja estable). Eso incluye a los menores adoptados o pre adoptados y acogidos permanentemente. Es decir: nada te impide compartir piso con tu tía y tu hijo, pero ella no formará parte de la UC de la que tú serás titular, salvo excepciones como que tenga una discapacidad grave y también seas tú la persona encargada de su cuidado. Consulta siempre todas las posibilidades y las particularidades de tu caso concreto.

La documentación que debes tener preparada es:

1. Libro de familia o certificados de nacimiento.

2. Resolución judicial o administrativa que te reconozca como persona tutora, guardadora o acogedora, si no eres el/la progenitor/a.

3. Si es tu caso, sentencia de divorcio/separación y convenio regulador que acredite custodia de los menores y la pensión alimenticia que recibas o hayas solicitado.

4. Certificado de discapacidad o dependencia, si es la situación de alguno de los menores.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?

Puedes ir punteando estos requisitos que te indicamos a continuación, para asegurarte de que los cumples, pero ten en cuenta que, además, pueden existir criterios específicos que te ayuden a conseguir la RGI:

1. Edad mínima para ser titular de tu UC: 18 años cumplidos (o ser menor emancipado).

2. Residencia y empadronamiento: basta con haber vivido en Euskadi al menos un año continuado antes de la solicitud. También es válido haber estado empadronado en Euskadi durante cinco años continuos en los últimos 10.

3. Unidad de convivencia: debes vivir en un hogar con tus hijos o hijas, y formar parte del núcleo familiar.

4. Situación económica: la RGI solo se concede si los ingresos y patrimonio del hogar están por debajo de los límites establecidos para una familia con menores. Esto se calcula en base al número de personas que componen la UC y la cifra de la ayuda se revisa regularmente.

5. Además, debes haber solicitado todas las prestaciones públicas a las que tengas derecho (como ayudas por menores a cargo, pensión alimenticia, etc.).

6. Situación laboral: En general, deberás demostrar tu inscripción en Lanbide como demandante de empleo, aunque si cuidas de menores pequeños, puedes tener flexibilidad para no participar activamente en programas de empleo.

7. No puedes estar en un centro penitenciario (régimen ordinario o cerrado) ni beneficiarte de una plaza permanente en un servicio residencial social, sanitario o sociosanitario, financiado íntegramente con fondos públicos.

¿Y qué es lo que puedo aspirar a cobrar?

El importe de la RGI depende del número de personas que vivís en casa. Por ejemplo: una persona sola puede recibir alrededor de 850 € al mes, pero si sois dos con dos menores a cargo la ayuda puede llegar a los 1.470 €. Puedes consultar el simulador de Lanbide, pero ten en cuenta que las cantidades son indicativas y que hay muchos factores que pueden resultar en que la cuantía aumente o se reduzca considerablemente.

Otra ayuda que puedes solicitar es el Complemento de Prestación de Vivienda, que puede complementar la RGI con hasta 275 € mensuales extra si estás pagando un alquiler.

Y si no ves claro este proceso, pide ayuda. Existen entidades sociales como Cáritas, Cruz Roja o asociaciones de barrio pueden ayudarte con los trámites. En cualquier caso, recuerda que tienes recursos a los que acceder, incluso cuando parece que se te acaban las opciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Renta de Garantía de Ingresos: guía práctica para familias con menores a cargo

Renta de Garantía de Ingresos: guía práctica para familias con menores a cargo