Modo ahorro ON!
El gesto de apagar la luz se ha convertido en un acto revolucionario en contra de exceso de consumo energético, que no solo contribuye al cuidado del medioambiente, sino que también supone un alivio para el bolsillo
Domingo, 1 de junio 2025, 22:42
Adoptar hábitos sostenibles e involucrar a toda la familia en ello, permite disminuir la huella ecológica y el gasto mensual en energía. Es también una manera de educar en la responsabilidad con nuestro entorno. ¡Y ni siquiera hace falta renunciar a las comodidades a las que todo el mundo está acostumbrado!
¡Dale candela!
Pero no literalmente, claro está. De lo que hablamos es de ganar en calidad de iluminación haciendo algo muy sencillo: reemplazar todas bombillas incandescentes por iluminación Led, que consume hasta un 80% menos energía y duran hasta 25 veces más. Si encima aprovecháis al máximo la luz natural durante el día, manteniendo cortinas y persianas abiertas y limpiais las bombillas y las lámparas también lograréis ahorrar en electricidad.
Otras maneras de reducir la factura eléctrica son:
• Optar por electrodomésticos con etiqueta de alta eficiencia energética.
• Desconectar dispositivos electrónicos cuando no se utilicen (puedes utilizar regletas con interruptor para facilitar el apagado total de varios dispositivos a la vez), ya que el consumo en modo standby puede representar hasta un 10% del consumo doméstico.
• Utilizar programas de lavado en frío en lavadoras y lavavajillas, lo que puede ahorrar hasta un 90% de energía comparado con el uso de agua caliente.
• Secar la ropa tendiéndola al aire libre o utilizar programas cortos de centrifugado en verano.
• Informarte sobre si las placas solares son una buena opción para vuestra residencia.
Además, puedes contratar electricidad proveniente de fuentes renovables con tu compañía, lo que va a hacer que tu huella de carbono se vea notablemente reducida.
Hace calor, hace calor…
No hay verano en que no se vuelva a repetir la guerra entre los Partisanos del Aire Acondicionado y la Brigada de la Rebequita. Y sin embargo, la solución es fácil: un uso racional de la climatización. También sería la manera de evitar la factura estratosférica que nos suele llegar los meses en que el calor aprieta.
Procurad ajustar el termostato entre 19 y 21° C en invierno y entre 24 y 26° C en verano. Cada grado adicional de frío o calor puede aumentar el consumo en un 7%.
También podemos hacer caso a nuestro mayores, que sabían que había que aprovechar la ventilación cruzada natural en las horas más frescas del día y cerrar ventanas y persianas durante las de más calor.
Por último, debemos siempre mantener los radiadores y aires acondicionados en buen estado y sin obstrucciones porque eso nos asegura que su funcionamiento sea eficiente.
Cuando el agua no cae del cielo
Los episodios de sequía o de inundaciones cada vez son más frecuentes y el cambio climático no va a ayudar a que remitan. La conservación de un recurso limitado y necesario para nuestra supervivencia como el agua es cada vez más urgente. Algunos de los hábitos sostenibles que tú y tu familia podéis poner en práctica son bastante sencillos y no implican un cambio radical de costumbres:
• Intentad tomar duchas cortas y cerrar el grifo mientras os enjabonais.
• Cerrad el grifo mientras os cepilláis los dientes.
• Estad siempre pendientes de fugas y goteos y reparadlos inmediatamente (recordad: la cinta vulcanizada es vuestra amiga en una fuga menor).
• Utilizad los programas extracortos especiales para la ropa de deporte cuando lavéis la ropa del gimnasio.
• Valorad si es necesario lavar una prenda solo porque le ha caído una mancha. A veces, con frotarla con un poco de jabón basta.
• Si vuestra caldera tarda en calentar el agua de la ducha, podéis recogerla y utilizarla después para regar las plantas, fregar el suelo…
Seguro que hay muchas más cosas que puedes hacer para ahorrar agua y electricidad en tu hogar. Solo tienes que estar pendiente y convertir este hábito en una actividad más que poder realizar todos juntos en familia. ¡Salvar el planeta es cosa de todo el mundo!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.