Borrar
La Bonoloto de hoy miércoles: comprobar resultados del 26 de marzo
«Hay mayores de Santurtzi que no pueden salir de casa, es de justicia darle la vuelta»

Juan Andrades (PSE) | Elecciones municipales 2023

«Hay mayores de Santurtzi que no pueden salir de casa, es de justicia darle la vuelta»

El edil socialista, que tuvo su primer contacto con el Ayuntamiento en 1999, defiende que su interés principal está enfocado «en la política municipal»

Sergio Llamas

Viernes, 19 de mayo 2023, 11:34

Juan Andrades, de 50 años y empleado de banca en excedencia, tuvo su primera etapa como concejal en 1999. Lo dejó por motivos laborales hasta que en 2016 asumió el Departamento de Comercio del Gobierno vasco. «Lo que realmente me motiva es la política municipal. Trabajar para los vecinos con los que te cruzas en la calle», reivindica.

- ¿Cómo ha sido la relación con el PNV estos cuatro años?

- Al final somos dos organizaciones políticas totalmente distintas. Hemos tenido un objetivo común, que ha sido el de mejorar la vida de los vecinos, y hemos trabajado para ello al margen de diferencias. Los vecinos siempre tienen que estar por encima de los intereses de partido. Por eso es importante sentarse y perder muchas horas con los distintos.

- Han incorporado a la antigua concejal de Podemos en su lista y a varios independientes.

- Los partidos de hoy tienen muy poco que ver con los de hace 20 o 30 años, e incorporar a los vecinos a la vida política no puede reducirse a hacer una convocatoria cada año de presupuestos participativos. He intentado integrar a los mejores, para tener la mejor candidatura. Ese ha sido el criterio que hemos utilizado.

- ¿Hay un problema ahora con la ocupación en el municipio?

- Es un problema que no es solo recurrente en Santurtzi, también en todos los municipios de nuestro entorno. Y aquí se han producido episodios de auténtica delincuencia con usurpaciones de propiedades.

- Plantean dotar al municipio de más de un centenar de cámaras de vigilancia y nueva policía. ¿Falta seguridad?

- La seguridad ha sido una de nuestras responsabilidades y también de nuestras prioridades, y queremos más presencia policial en la calle y que los vecinos perciban que están más presentes. Hemos dotado al cuerpo de medios que no tenían antes como los chalecos, las pistolas táser o las defensas, y tenemos margen para seguir mejorándolo y trabajar en el aumento de la plantilla. En cuanto a las cámaras, la sensación es la de que dan más seguridad. Nadie nos ha dicho que esto se esté convirtiendo en un Gran Hermano, y por supuesto se ajustarán al cumplimiento de los derechos y la intimidad.

Ciudad «más habitable»

- ¿Qué problemas presenta Santurtzi en la actualidad?

- Necesitamos una ciudad más habitable, mejorando la accesibilidad no solo en cuestiones de sistemas mecánicos o ascensores, sino también con el estacionamiento de vehículos. En el Plan General de Ordenación Urbana que hemos aprobado se recogen zonas de atención prioritaria como Las Viñas y El Bullón o el barrio de San Juan. Hay personas mayores que no pueden salir de casa por la orografía del terreno. Es de justicia que entre todos le demos la vuelta a eso.

- La oposición alerta de graves problemas de suciedad.

- Es necesario redimensionar el servicio de limpieza. No podemos tener los mismos medios y personal que hace 20 años si se amplían las zonas a atender.

- ¿Hay mucha diferencia entre los barrios de Santurtzi?

- Sociológicamente somos lo mismo, pero se nota mucho al atender a los datos de desempleo. Aunque el PNV diga que no es competencia municipal, para mí es la principal prioridad. Cuando llegué al área, la inversión en la materia era de un millón de euros y ahora roza los tres para 2024. Tenemos ya los mejores datos en la materia desde 2008, pero con que una persona esté en esta situación, ya es un drama. Impulsaremos nuevos programas y una concejalía que gestione las economías urbanas.

- ¿Qué grandes proyectos quedan para los próximos años?

- Nosotros vamos a trabajar en varios grandes ejes, como son las personas mayores, los jóvenes, la accesibilidad para disfrutar del municipio y tener un parque de viviendas importante. No puede ser que en Santurtzi paguemos alquileres a precio de Manhattan.

El lado más personal

1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?

No, nunca.

2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'super' y cuánto pagó?

Las cuentas del supermercado son tremendas. Lo último fue la pasada tarde, un desatascador de tuberías por el que pagué cuatro euros y pico.

3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Santurtzi?

Ser alcalde de Santurtzi.

4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?

Estoy viendo 'El cuento de la criada'. No soy extremadamente aficionado a las series, pero me parece muy interesante. La idea puede parecer una barbaridad, pero es fácil encontrar similitudes. Me está gustando.

5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?

Vivo en Kabiezes y mi piso tiene 98 metros cuadrados.

6. Un sitio para desayunar, comer y cenar en Santurtzi.

Sin duda alguna, en la Casa del Pueblo.

7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para vivir dignamente en Santurtzi?

Viendo cómo están las hipotecas y que la cesta de la compra cada vez es más cara, y que también nos crujen por el lado de las eléctricas y de los combustibles, diría que unos 1.900 euros. Al final los hijos tienen la fea costumbre de comer a diario.

8. ¿Tiene hipoteca? ¿Cuánto paga de más por la subida del euríbor?

Sí, todavía tengo hipoteca. Me quedan cinco años y me ha subido recientemente en torno a unos 50 euros.

9. ¿Qué coche tiene y, si tiene que cambiarlo, se plantea uno eléctrico?

Tengo un Renault Scenic del 2006. Soy de una generación que le daba mucha importancia al coche, pero ahora para mí no es tan importante. Desde luego, antes de comprar hay que ser consciente de lo que te va a durar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Hay mayores de Santurtzi que no pueden salir de casa, es de justicia darle la vuelta»