

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 19 de mayo 2023, 23:48
- ¿Con qué balance se queda de estos cuatro años de legislatura?
- Ha sido una legislatura de abandono total. No se ha conseguido frenar la despoblación y ha habido, además, una falta de iniciativa pública para apoyar las iniciativas turísticas y de emprendimiento, que en la zona son lamentables.
- ¿Por qué concurre como candidato en estas elecciones municipales?
- Tengo la ilusión de hacer que la vida de quienes viven en el Valle de Arana sea mejor y que el municipio crezca.
- ¿Pero por qué cree que hace falta un cambio al frente de este ayuntamiento?
- Tenemos que trabajar por conseguir unos servicios básicos de calidad. Sobre todo, servicios enfocados a las personas mayores, ya que el municipio tiene gran población mayor. Queda mucho por hacer.
- ¿Qué desafíos tiene por delante el Valle de Arana?
- Lo primero es la desertización, con un intenso vacío social. Hay, además, una población mayor que precisa de servicios públicos que hagan cómoda la vida en estos valles para evitar su despoblación. Hay también iniciativas y hay emprendedores, pero falta el apoyo decidido de la administración local. El Gobierno vasco ha decidido que la Montaña Alavesa va a convertirse en el centro de producción eléctrica y energías renovables. Que se va a convertir en el jardín trasero, rural y despoblado en el que la población del norte pueda venir a desestresarse y tener sus segundas residencias. Tenemos que romper con esa inercia y esa clasificación funcional de los territorios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.