

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R.P.
Miércoles, 29 de julio 2020, 07:09
Su potente sector industrial y su puerto, situado entre los cinco más importantes de España, convierten a la capital de Bizkaia en una ciudad repleta de oportunidades laborales, con una intensa actividad. Pero, además, Bilbao también puede presumir de un entorno natural privilegiado, con incontables atractivos tanto para los amantes del mar y la montaña.
Si bien en la capital vizcaína el precio medio del metro cuadrado se sitúa en 3.299 euros, en su entorno podemos encontrar alternativas residenciales con precios mucho más asequibles, con mucho que ofrecer si estás interesado en comprar una nueva vivienda.
Durante el primer semestre del presente año, el mercado de compraventa en Euskadi experimentó un discreto incremento de precios, en torno al 0,92%, según datos del último Informe semestral de precios de venta de Junio de 2020, publicado por pisos.com. En la provincia de Bizkaia, el precio medio del metro cuadrado asciende a 2.717 euros, experimentando un ascenso del 1,15% respecto a los doce meses precedentes. Si nos centramos en la capital, el mercado inmobiliario presenta una subida moderada en sus precios de venta, en torno al 2,49%, con un precio medio de 3.299 euros por metro cuadrado.
No obstante, gracias a las excelentes infraestructuras de comunicaciones con las que cuenta esta zona, los municipios cercanos suponen una opción habitacional de lo más interesante si estás pensando en cambiar de residencia. A tan solo 20 minutos por carretera, encontramos localidades con precios de venta mucho más atractivos y muchas más ventajas añadidas, que nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de una vida alejada del ajetreo de una gran ciudad, sin renunciar a todos los servicios y comodidades que esperas encontrar en una urbe moderna.
Al igual que ocurre en otras grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, el extrarradio y los municipios cercanos a la ciudad vasca se ha convertido en una opción residencial preferente para cada vez más compradores. A continuación, te presentamos algunas de las ciudades y localidades que merece la pena conocer si estás buscando una nueva vivienda.
Munguía, Sestao y Muskiz
Perteneciente a la comarca de Uribe y a tan solo 16 kilómetros de Bilbao, Munguía representa una ubicación ideal para los amantes de la montaña, rodeada por los montes de Sollube y Jata. Además de sus excelentes comunicaciones por carretera y ferrocarril, Munguía también se encuentra a poco más de 10 minutos del aeropuerto de Loiu. Esta ciudad apacible y tranquila merece ser una opción a considerar si estás buscando residencia en las inmediaciones de Bilbao, con un precio medio de 1.888 euros por metro cuadrado. Entre el segundo semestre de 2019 y el primer semestre de 2020, el mercado inmobiliario en este municipio registró un descenso del -11,78%.
Dentro de los municipios más baratos para comprar casa en la provincia también destaca Sestao, a tan solo 15 kilómetros de Bilbao, con un precio medio de 1.886 euros por metro cuadrado, o Muskiz, a 20 kilómetros de la capital, donde el metro cuadrado se sitúa en 1.873 euros.
Valle de Trápaga y Ortuella
Arropado por los montes de Triano, el Valle del Trápaga o Trapagaran es uno de los municipios destacados dentro del mercado inmobiliario vizcaíno, con un descenso del -24,50% en sus precios de venta, hasta los 1.946 euros por metro cuadrado. Estas cifras convierten al Valle del Trápaga en una de las poblaciones donde más bajó el precio de la vivienda durante los últimos meses. Esta ciudad, ubicada en la zona minera de Bizkaia, ha reconvertido muchos de los antiguos espacios industriales en zonas de ocio y esparcimiento, además de lagunas artificiales, perfectas para la práctica de la pesca.
Prosiguiendo con nuestra esta búsqueda de los mejores sitios para vivir cerca de Bilbao, nos desplazamos ahora hasta el conocido como Anticlinal de Bizkaia para conocer la localidad de Ortuella. El historiador romano Plinio el Viejo ya hacía referencia a esta población, referente en la minería del hierro. A poco más de 15 kilómetros de la capital vasca, este municipio también figura entre los más baratos dentro del mercado inmobiliario de la provincia, con un precio medio de 1.907 euros por metro cuadrado, descendiendo un -19,60% entre el segundo semestre de 2019 y el primer semestre del presente año.
Viviendas al borde del mar, a 30 minutos de Bilbao
Si eres de los que sueñas con una casa al borde del mar, Abanto y Ciérvana es un fantástico candidato para encontrar tu vivienda ideal, a tan solo media hora de la capital vasca. Situado junto a la desembocadura del río Nervión, a orillas del Cantábrico, este municipio cuenta con paisajes espectaculares, como la Playa de la Arena, Punta Lucero o la Barga.
Además de su entorno, Abanto y Ciérvana también resulta muy interesante para invertir en el mercado inmobiliario, con un precio medio de 1.824 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso de casi el -17% respecto a los 12 meses precedentes.
Como ves, solo necesitas alejarte unos pocos kilómetros de Bilbao para encontrar infinidad de opciones residenciales más tranquilas (y económicas) que la capital, que merece la pena considerar si estás buscando tu casa ideal cerca de esta ciudad vasca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.