Borrar
Jesús Esmorís, a la izquierda, consejero delegado de Tubacex y Manuel Moreu, presidente de la compañía. E. C.
Tubacex sufre un duro revés y su beneficio cae el 68% hasta junio

Tubacex sufre un duro revés y su beneficio cae el 68% hasta junio

La compañía mantiene una visión optimista centrada en su cartera de pedidos de 1.600 millones

Manu Alvarez

Bilbao

Miércoles, 24 de julio 2024, 11:01

Las malas señales que Tubcex transmitió el pasado mes de abril, en la presentación de los resultados del primer trimestre, se han confirmado ahora al cierre de la contabilidad de junio. Aunque las ventas de tubos inoxidables sin soldadura tan solo han caído un 8,5% en este periodo, para alcanzar la cifra de 398 millones de euros, el beneficio de la compañía se ha hundido. Tan solo ha ganado 6,5 millones de euros, lo que representa una caída del 67,7% en comparación con lo que sucedió en el primer semestre de 2023.

La empresa ha explicado que esta situación se ha debido fundamentalmente al retraso en la entrega de algunos pedidos y también a la necesidad de comenzar a fabricar los tubos que comenzarán a entregarse a finales de año a la compañía árabe Adnoc y que serán terminados en una factoría que se construye en la actualidad en Abu Dabi. La empresa alavesa ha basado buena parte de su confianza en la recuperación de los resultados en la buena marcha de ese pedido y también el proyecto industrial en Abu Dabi, tras haber alcanzado un acuerdo con la compañía Mubadala para que participe también como socio. El pedido de Adnoc, ha asegurado Jesús Esmorís, consejero delegado de la compañía, «tendrá un efecto positivo sobre la actividad en las plantas vascas, porque lo lógico es que fabriquemos aquí el acero y también hagamos aquí la extrusión del tubo».

Deuda muy elevada

Uno de los puntos débiles de la empresa está centrado en su elevado endeudamiento, que ha comenzado a pasar factura en términos de costes financieros. Así, al terminar el primer semestre la empresa tenía una deuda financiera neta -la deuda total menos los activos líquidos- de nada menos que 395 millones. Una cifra que se sitúa un 45% por encima de la existente a finales de junio de 2023. La empresa ya ha explicado de forma reiterada que esta elevación desmedida de la deuda está justificada por las nuevas inversiones, así como por la necesidad de adquirir las materias primas para los pedidos que están en cartera y que comenzarán a convertirse en ventas en al recta finales del año. Tubacex mantiene en la actualidad una cartera de pedidos de 1.600 millones de euros. En torno a la deuda la compañía ya ha anticipado que espera poder abordar una reducción significativa a finales de este año, cuando ingrese los 180 millones de euros que le pagará Mubadala para tener acceso al capital de la factoría que ahora se construye en Abuda Dabi. Las inversiones previstas para este año se sitúan en torno a los 100 millones de euros, de los cuales 66 se destinarán a la nueva factoría de Abu Dabi y unos 25 a las que corresponden a mantenimiento y mejoras de las instalaciones actuales. «No estamos invirtiendo en aumento de capacidad sino en mejora de valor o en tomar posiciones en algunos países», ha matizado el director financiero de la compañía, Guillermo Ruiz Longarte.

Con todo, lo cierto es que Tubacex ha perdido toda la revalorización en Bolsa que consiguió en las semanas siguientes al 21 de noviembre, tras la celebración de una reunión con analistas e inversores en Madrid. El mensaje extraordinariamente positivo que lanzó la compañía en aquel momento provocó un auténtico entusiasmo por parte de los inversores que, aparentemente, se han visto defraudados con el paso de los meses al no confirmarse aún en resultados tangibles aquellas previsiones.

Aparentemente el mercado financiero había previsto en las últimas semanas un peor comportamiento de la cuenta de resultados de la empresa, de ahí que haya corregido algo tras conocerse las cifras reales del semestre. A media sesión de este miércoles los títulos de Tubacex mejoraban en torno al 2,7% su cotización, en un día en que el Ibex mantiene un comportamiento bastante plano o ligeramente negativo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tubacex sufre un duro revés y su beneficio cae el 68% hasta junio