
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo consejero delegado de Tubacex, Josu Imaz, ha descrito un esperanzador escenario para el futuro de la compañía en la junta de accionistas que ... ha ratificado su nombramiento este jueves en Bilbao. Y es que la venta del 49% del negocio dedicado a los tubos de extracción de gas y petróleo -conocido como OCTG- a Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi, abre nuevas perspectivas para crecer con fuerza en el mercado de Oriente Medio.
La operación, ya conocida, fue cerrada por 200 millones de dólares y estaba asociada al mayor pedido de Tubacex, que asciende a 1.500 millones de estos tubos OTCG en el país árabe. Un acuerdo que ha implicado compartir el negocio con el fondo y la puesta en funcionamiento de una fábrica en el emirato con una inversión de 60 millones.
En su conjunto, condiciones que permiten aventurar nuevos encargos y mantener el crecimiento de la compañía hasta alcanzar, según el plan estratégico, los 1.200 millones de ventas en 2027. El acuerdo con Mubadala, según ha explicado Imaz, «es un hito inmenso, una inyección de caja y un refuerzo a la presencia en Medio Oriente».
Además, la patente de Sentinel Prime, que es el sistema de rosca de conexión entre tubos de extracción desarrollada por Tubacex, abre un nuevo mercado. Así lo ha explicado esta mañana el presidente de la compañía, Manuel Moreu, al señalar que esta tecnología puede ser vendida a otros fabricantes de tubos abriendo la ventana a nuevas líneas de negocio. De hecho, el cliente de Abu Dabi, Adnoc, ha pagado 50 millones de euros el pasado trimestre para su aplicación.
La Junta de accionistas ha aprobado las cuentas del pasado 2024 en las que la compañía alcanzó los 767 millones de euros en ventas y un beneficio de 22 millones. Cifras inferiores al año anterior porque quedaron pendientes de facturación una parte importante de los pedidos de la petrolera brasileña Petrobras y de la propia Adnoc. Según ha explicado Imaz, se trata de una «producción 100% asegurada» que se liquidará en la segunda mitad de este año impactando en los resultados del ejercicio.
Debido a esta situación y a la previsión de crecimiento, la compañía ha aprovechado la liquidez obtenida por la venta a Mubadala para repartir un dividendo extraordinario de 25 millones, superior a las ganancias del año pasado. Según ha señalado Imaz, se trata de una «retribución que no solo responde a los resultados obtenidos, sino también a la confianza en una evolución operativa sólida y una rentabilidad más estable».
Aunque el peso del petróleo y el gas supone casi el 50% de las ventas de la compañía, Tubacex mantiene la apuesta de crecimiento en todas sus líneas de operación. En este caso, la energía nuclear es uno de los vectores que más destaca. La apuesta de muchos países por esta fuente abre posibilidades para una compañía que tiene importantes certificaciones en el sector tanto para el mantenimiento de instalaciones, como para el diseño de nuevas. En este punto, destaca el papel creciente de los nuevos pequeños reactores (SMR), para las que la empresa ya ha trabajado en Canadá.
En el crecimiento, el compromiso sigue siendo por un modelo «equilibrado», según ha explicado el primer ejecutivo de la empresa, evitando la dependencia de un solo mercado. Eso sí, en ese desarrollo ha reconocido que el hidrógeno presenta un avance menor del esperado porque la tecnología no termina de estar madura y de ofrecer rentabilidades para su desarrollo industrial.
En cuanto al 2025, la incertidumbre generada por los aranceles es uno de los elementos del paisaje que ha descrito el nuevo consejero delegado. Aun así, ha recordado que «de momento no nos afecta», aunque ha reconocido que «sí vemos que se nota en pedidos y decisiones de compra e inversión de los clientes». De cualquier modo, ha señalado que no prevén «impacto» porque Tubacex tiene «una robusta presencia en Estados Unidos».
Para el futuro, tampoco se descartan compras de otras compañías o nuevos acuerdos financieros para dar entrada a nuevos socios como Mubadala.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.