
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Murcia
Viernes, 30 de mayo 2025, 00:10
Alta demanda, escasez de nuevos aviones, encarecimiento de los combustibles... Pese a la generalización de los vuelos low-cost en la segunda mitad de este siglo, el precio de los billetes de avión sigue desde hace ya muchos meses una tendencia ascendente.
Por fortuna existen trucos para conseguir vuelos lo más baratos posible, aunque en muchas ocasiones esos 'chollos' pasan por flexibilizar nuestros planes en cuestiones como la temporada en la que se viaja o la ruta escogida.
Estos son algunas de las herramientas recomendadas por expertos en viajes, comparadores de vuelos y aerolíneas.
Como sucede con los hoteles, reservar con la mayor antelación posible suele garantizar un mayor precio. «Especialmente si planeas una escapada de fin de semana, cuando más gente suele viajar», explican en Iberia. La estacionalidad es una característica del turismo, así que cuanto más se acerca la temporada alta, más suben los precios de viajes y estancias.
Ahora bien, a veces resulta mejor todo lo contrario, siempre que no importe tanto el destino y se tenga una mayor tolerancia a la improvisación: reservar en los momentos previos al viaje tiene a veces su recompensa. Por eso se recomienda revisar las ofertas de última hora.
Asumido que la previsión es el mayor aliado del cliente, existen momentos del mes o, bajando aún más al detalle, de la semana o incluso del día en los que los vuelos suelen ser más baratos. El comparador Jetcost ha analizado el precio medio de los vuelos nacionales en los últimos doce meses y ha llegado a una serie de conclusiones.
El mejor mes para reservar es enero, y el peor, julio. El día de la semana más barato suele ser el miércoles. Y el menos conveniente, el viernes. En cuanto al momento del día, los madrugadores tendrán premio: la mejor hora son las 6 de la mañana. La peor opción es intentar reservar a última hora, cerca de la medianoche.
No siempre es posible, pero la flexibilidad en las fechas ayuda a encontrar mejores ofertas. «Volar un día antes o regresar dos días después de lo planeado puede asegurarte un mejor precio. Incluso dentro del mismo día los precios pueden variar», insisten en Iberia.
Algunos de los destinos turísticos más populares y demandados cuentan con más de un aeropuerto. También hay ciudades de menor tamaño que utilizan aeródromos regionales que, sin estar cerca, sí se ubican en su área de influencia. Muchas veces elegir aeropuertos secundarios como salida o destino de nuestro viaje ayuda a encontrar mejores precios.
Una de las grandes disyuntivas en a compra de billetes. ¿Es mejor buscar de ida y vuelta, o dos de ida por separado? Las aerolíneas suelen aconsejar elegir ida y vuelta, pero no siempre es la opción más barata. Quizá sí en el caso de que los vuelos se efectúen con la misma compañía.
Pero comprar los vuelos de forma independiente permite combinar diferentes aerolíneas en función de nuestras necesidades. Sin embargo, aunque a veces sale más a cuenta, puede pasar que los horarios y combinaciones sean peores. En estos casos no hay más remedio que buscar, comparar y sacar la calculadora.
No es la mejor opción para unas vacaciones cortas (un puente o fin de semana largo), pero volar con escalas (con al menos una parada intermedia antes del destino) suele resultar más barato. Esta manera de aprovechar el tiempo entre vuelo y vuelo para conocer un destino intermedio se conoce como 'stopover'.
Algunas aerolíneas ofrecen esta posibilidad que permite conocer una ciudad en la que, normalmente, tienen su aeropuerto base o su nudo de conexiones aéreas. Una opción más que recomendable en los viajes de larga estancia.
Otra posibilidad que debemos contemplar es la de comprar dos vuelos por separado, aunque exista la opción de uno directo. Por ejemplo, en vez de adquirir un billete para un vuelo entre Madrid y Ciudad del Cabo, se puede probar a comprar uno entre Madrid y Estambul (un importante 'hub' aéreo) con una aerolínea, y un segundo billete entre la capital turca y la sudafricana con otra compañía.
Estas herramientas nos facilitan mucho la tarea de encontrar el vuelo que más se ajuste a nuestras necesidades. Los hay a montones: Skyccanrer, Kayak, eDreams, Jetcost, Kiwi, o Google Fligthts.
Casi todas ofrecen alertas de precios, e incluso algunas tienen herramientas que determinan la mejor época para viajar. Es el caso de Kayak, que han implementado la Inteligencia Artificial para aconsejar «el momento perfecto» en el que ir de vacaciones en función del origen, destino y duración del viaje.
Es un consejo recurrente. Las aerolíneas y navegadores pueden detectar (de hecho, lo hacen) cuantas búsquedas, en qué momentos del día o la semana, y desde qué ubicación las realizamos para ajustar los precios. Al alza, claro. Para evitarlo es recomendable usar el modo incógnito en el navegador web, y borrar las 'cookies' de navegación.
Muchas aerolíneas ofrecen promociones especiales durante periodos concretos. En este sentido, resulta muy útil suscribirse y estar muy atentos a sus redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.