El secreto legal que evita peleas entre herederos y reduce impuestos por menos de 90 euros
Descubre la herramienta que garantiza tu última voluntad: nunca algo tan barato ahorró tantos disgustos
Iñaki Barredo
Abogado y autor del libro 'Hábitos legales'
Viernes, 13 de junio 2025, 01:00
La planificación de la herencia es clave para proteger a tus seres queridos y evitar disgustos futuros. Los bloqueos de las herencias están al orden del día. Hijos que se enfadan, que se dejan de hablar... Y todo por no ponerse de acuerdo. El origen de los enfados es siempre el mismo, no haber redactado bien el testamento.
Aunque hablar de herencias y testamentos todavía provoca cierto rechazo, cada vez más personas se dan cuenta de que planificar el reparto de sus bienes no es un lujo ni una extravagancia. Es, simplemente, una forma de evitar problemas -y de paso ahorrar dinero a quienes más quieres-.
Dos herramientas lo demuestran: el testamento y el pacto sucesorio. Ambas fórmulas son mucho más accesibles y baratas de lo que la mayoría cree, pero sus efectos pueden ser decisivos para evitar conflictos familiares y bloqueos de la herencia.
El testamento es la herramienta más común. Con un coste reducido (en la mayoría de los casos menos de 90 euros), permite dejar clara la voluntad del testador y facilita enormemente los trámites cuando llega el momento. Sin testamento, la herencia se reparte, según la ley, lo que no siempre coincide con lo que realmente quería el difunto. Además, sin testamento, los impuestos y las disputas pueden multiplicarse.
Pero existe también el pacto sucesorio, especialmente importante en algunos territorios como Galicia o el País Vasco. Este acuerdo permite dejar la herencia atada y bien atada en vida, evitando cambios de última hora o conflictos entre herederos. A diferencia del testamento, que se puede cambiar tantas veces como se quiera, el pacto sucesorio tiene carácter vinculante: lo que se firma, va a misa. Por eso, ofrece una seguridad jurídica muy valorada para quienes quieren que sus bienes lleguen exactamente a quienes han elegido.
El pacto sucesorio, algo más caro, también permite anticipar la herencia (por ejemplo, al entregar bienes a los hijos en vida), lo que puede suponer un importante ahorro fiscal, tanto en el impuesto de sucesiones como en otros tributos relacionados.
Lo mejor de todo es que tanto el testamento como el pacto sucesorio son fáciles de formalizar con la ayuda de un notario y un buen asesoramiento legal. A menudo se tarda menos de una hora en tenerlo listo, y el coste es mínimo comparado con los disgustos —y los gastos— que puede evitar.
Estos instrumentos son la mejor inversión que puedes hacer para garantizar que tu voluntad se cumpla y que tus herederos no tengan que enfrentarse a problemas innecesarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.