Borrar
SEPE-Lanbide: ¿Cómo puedo consultar el estado de mi prestación por desempleo?

¿Cómo puedo consultar el estado de mi prestación por desempleo?

El SEPE permite realizar todo tipo de consultas mediante un SMS con clave de un solo uso

jorge murcia

Viernes, 29 de abril 2022, 00:33

La prestación por desempleo tiene una duración determinada, por lo que es conveniente consultar su estado de forma más o menos frecuente para no llevarse sorpresas desagradables. Las nuevas tecnologías han abierto el abanico de opciones a la hora de realizar este tipo de trámites.

Ya no es necesario acercarse hasta una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para conocer, por ejemplo, cuántos meses de paro quedan por cobrar. Basta con tener una conexión a internet, un teléfono móvil y seguir unos sencillos pasos.

El primero es entrar en la sede electrónica del ente público y acceder a la pestaña 'Procedimientos y servicios'. Una vez allí, hay que seleccionar el botón 'Personas'. A continuación, elegir la opción 'Consulte los datos y recibo de su prestación' y, después, 'Consulta de la prestación'.

El siguiente paso consiste en seleccionar la opción 'Pin Teléfono Móvil'. Una vez dentro, debemos introducir el número de identificación personal (NIF/NIE), y el número de teléfono.

El sistema enviará entonces a nuestro terminal un SMS con la contraseña a introducir. Si la prestación está reconocida, se podrá ver su cuantía y duración.

Consulta de nóminas

El servicio 'Consulta de prestaciones' también permite conocer otros datos. Por ejemplo, los relativos a los recibos de nóminas, que incluyen su descripción, el periodo, los devengos y deducciones.

En otra pestaña se puede acceder a los datos personales y de la entidad financiera existentes en la base de datos del SEPE. En caso de detectar algún error al respecto, el usuario deberá notificar las variaciones pertinentes en su oficina de prestaciones.

En el apartado de 'Solicitudes' se muestra la información sobre las solicitudes de prestaciones y subsidios presentadas ante el SEPE. Este servicio permite consultar la última solicitud como el histórico.

La pestaña «Denegaciones» permite consultar, si lo hubiera, el histórico de peticiones rechazadas por el ente público. Por último, el apartado «Subsidio REASS» se habilitará sólo para aquellos ciudadanos que pertenecen al Sistema Especial para trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social. Se muestra un resumen de los subsidios agrarios percibidos en los últimos cinco años.

Además del PIN telefónico, existen otras vías de acceso a estos servicios, como el certificado digital o el DNI electrónico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cómo puedo consultar el estado de mi prestación por desempleo?