Borrar
SEPE: alerta por sms y correos fraudulentos que recibirán los parados

El SEPE alerta sobre los SMS fraudulentos en su nombre

El organismo público detecta una campaña de suplantación que busca hacerse con los datos personales y credenciales del usuario

Domingo, 27 de marzo 2022, 00:17

Los ciberdelincuentes utilizan muchas vías para engañar a los usuarios de internet. Una de ellas son las campañas de SMS con las que los estafadores intentan suplantar a una empresa o administración pública. Le ha sucedido recientemente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que alerta sobre una acción de 'phising' de la que «todos los ciudadanos debemos estar prevenidos».

«Cuidado si recibes mensajes sospechosos a través de SMS, correo electrónico o Whatsapp», avisa el ente público en su perfil de Twitter. Y expone un caso concreto, el del envío de un mensaje de teléfono móvil del SEPE donde se indica un pago de una determinada cantidad de dinero tras una actualización de los datos bancarios del usuario. A continuación se le solicita que, para actualizar esa información, pulse un enlace del tipo: «https://sepe.es.6578653.top/».

«Es importante que NO pulses en dicho enlace, pues es una campaña fraudulenta por medio de SMS par hacerse con tus datos personales», explica el organismo en su página web. Y recuerda que el SEPE «no pedirá nunca» los datos personales del usuario a través de mensajes de teléfono móvil.

Así funcionan los SMS y correos fraudulentos

SEPE

Estafas más frecuentes

El ente público insiste en que es habitual que cada cierto tiempo se lancen ataques de 'phising' suplantando la identidad de organizaciones y bancos. Estas comunicaciones -que también suelen enviarse por correo electrónico- contienen mensajes fraudulentos para los ciudadanos, a los que se les pide sus datos personales o credenciales de accesos a través de enlaces falsos.

Recomendaciones

-Si recibes un correo de estas características debes desecharlo.

-No facilites datos personales o corporativos en páginas web de dudoso origen.

-Si recibes un correo electrónico de un remitente desconocido no accedas a sus enlaces ni descargues sus ficheros adjuntos.

-Las organizaciones legítimas no suelen mandar enlaces.

La ciudadanía puede informarse de este y otros tipos de ataque en las siguientes páginas:

-Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

-Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El SEPE alerta sobre los SMS fraudulentos en su nombre